Salud Mental La Palma impulsa el programa ‘Autonomía personal’

Captura del cartel del curso.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

Salud Mental La Palma impulsa el programa Autoestima personal’, que es una continuidad del ejecutado en 2021 gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias, y a los resultados obtenidos y la necesidad de intervención se seguirá realizando en el 2022, esta vez con la financiación de la Fundación Disa a través de su Línea de Ayudas a Proyectos e Iniciativas Sociales, se informa en nota de prensa.

“Este programa es un proyecto de atención individualizada donde se trata de dar herramientas a las personas con problemas de salud mental y a sus familias.

Dichas herramientas tienen como objetivo poder encauzar su día a día de una manera autónoma y autosuficiente dentro de su entorno familiar y su contexto social.

Potenciar este tipo de acciones conlleva una mejoría sintomatológica donde se rompe también el aislamiento y la soledad que afectan a las personas con estos problemas de salud mental y el desconocimiento que puedan tener a la hora de gestionar su día a día, como pueden ser tramites médicos, gestiones administrativas, gestiones burocráticas o simplemente paseos o salidas lúdicas ya que muchas veces se rompe el núcleo de amistades y necesitan un primer apoyo para poder acostumbrarse a su nueva realidad“, explica María de la Paz Magdalena, responsable de Salud Mental La Palma.

“Se trata de un servicio innovador en donde se trabaja con la Asistencia Psiquiátrica Comunitaria rompiendo la antigua visión de asistencia clínica u hospitalaria.

“Potenciar este tipo de recursos conlleva una importante reducción del coste sanitario respecto a lo que supone un ingreso ya que estamos hablando de que la cama por día supone un coste que ronda los 475 euros, este tipo de acción hace que la persona mejore sintomatológicamente y se evite el denominado efecto puerta giratoria”, explica.

“Además, todo esto propicia que las propias familias encuentren dinámicas de asertividad y comunicación fluida y de mediación para poder tratar posibles pródromos o episodios de más complicación sintomatológica, sin necesidad de otro tipo de actuación o de intervención”, subraya. “Es una apuesta para la intervención social y comunitaria”, concluye.

Etiquetas
stats