Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

El blanqueo del genocidio palestino se consuma en Gran Canaria con la final de la Eurocopa de baloncesto

12 de abril de 2025 10:41 h

0

Mientras el Gran Canaria Arena acogía la final de la Eurocopa de baloncesto entre el Dreamland Gran Canaria y el Hapoel Tel Aviv, en las calles de la capital grancanaria se escuchaban voces de denuncia, rabia e indignación. Para muchas personas, la celebración de este partido no fue una simple cita deportiva, sino un episodio vergonzoso de complicidad con el blanqueo del genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Organizaciones y colectivos en defensa de los derechos humanos han señalado directamente al Dreamland Gran Canaria y al Cabildo de Gran Canaria como partícipes de este proceso de normalización del régimen israelí. A pesar de las advertencias y peticiones públicas de boicot al partido, ambas instituciones permitieron que el evento siguiera adelante, desoyendo las demandas de quienes clamaban por la justicia y por la paz en Palestina.

“Les ha funcionado el blanqueo a través de su equipo de baloncesto. El deporte se ha utilizado como cortina de humo para maquillar la masacre”, señalaron voceros de la protesta. Según cifras de organismos internacionales, más de 50.800 personas han sido asesinadas en Gaza desde el inicio de la última ofensiva israelí. A esto se suma la devastación sistemática de infraestructuras civiles, el bloqueo del acceso a agua potable y alimentos, y la persecución a organizaciones humanitarias como la UNRWA.

Frente a esta tragedia humanitaria, las instituciones grancanarias optaron por mirar hacia otro lado. “Vergüenza que, en vez de ponerse del lado de la paz, hayan permitido que unos pocos euros y una insignificante sanción deportiva pesaran más que las vidas humanas”, lamentaron desde las calles.

Las voces que se alzaron durante la concentración frente al Arena, con consignas como “No al blanqueo del genocidio” o “Zona de paz, no zona de guerra”, no fueron escuchadas por quienes tenían en su mano parar lo que ya forma parte de una triste página de la historia deportiva e institucional de Gran Canaria.

Para quienes se manifestaron, el mensaje es claro: la neutralidad frente a un genocidio es complicidad, y este partido quedará registrado no solo en las estadísticas deportivas, sino en el archivo de la ignominia frente a los derechos humanos.

Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Etiquetas
He visto un error
stats