Espacio de opinión de Canarias Ahora
El tambor sonó por Abdoluie Bah
El pasado viernes 30 de mayo, coincidiendo con el Día de Canarias, el joven Abdoluie Bah, de 19 años, fue finalmente sepultado en su tierra natal, Gambia. Su cuerpo regresó a casa gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad africana en Canarias y a la solidaridad de muchas personas que se movilizaron para hacer posible la repatriación.
Con él volvió también el duelo, la memoria y la dignidad. En Gambia, su familia pudo despedirse y rendirle homenaje. Aquí, el eco de los tambores resonó en su nombre, como gesto de respeto, de dolor compartido y de denuncia.
Abdoluie Bah perdió la vida en el aeropuerto de Gran Canaria tras una intervención policial. La versión oficial aún no ha esclarecido con transparencia las circunstancias que rodearon su muerte, que se produjo en un contexto donde, una vez más, se optó por la vía más letal. Ni el dolor de una persona migrante que atraviesa un proceso de deportación, ni su juventud, ni su humanidad, fueron suficientes para evitar un desenlace trágico.
El gobierno de Gambia ha solicitado que se investiguen a fondo los hechos, y son muchas las voces, desde la comunidad africana hasta organizaciones de derechos humanos y personas a título individual, que reclaman justicia. No se trata solo de conocer lo que ocurrió, sino de afrontar colectivamente la raíz de estas violencias que se ejercen con demasiada frecuencia sobre cuerpos migrantes, racializados y vulnerables.
Hoy Abdoluie Bah ya descansa en paz. Pero no puede haber paz sin verdad. No puede haber paz mientras se repiten muertes evitables en los márgenes del sistema. Por eso, junto al duelo, permanece el compromiso de no olvidar, de exigir responsabilidades y de seguir defendiendo una vida digna para todas las personas, sin excepción.
Que su nombre no se borre. Que su memoria nos interpele.
Sobre este blog
Espacio de opinión de Canarias Ahora
0