Podemos Canarias expresa su “rotundo rechazo” a la reforma de la ley de cambio climático

Canarias Ahora

0

Podemos Canarias ha expresado este miércoles su “rotundo rechazo” a la reforma de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, promovido por el Ejecutivo de Fernando Clavijo a través de un decreto-ley aprobado este lunes en el Consejo de Gobierno autonómico.

La formación ha señalado este miércoles en un comunicado que la califican como un “viraje perverso” del PP (partido actualmente a cargo de la Consejería de Transición Ecológica) en materia de política climática. “El PP votó en contra de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica de Canarias e hizo campaña prometiendo derogarla”. “Hoy vemos como ese negacionismo se transforma en algo aún peor”, lamentan. “Mientras el Archipiélago se desertifica, el Gobierno canario pasa del negacionismo al greenwashing”, apuntan.

Por su parte, Gabriel González, secretario de Territorio, Energía y Turismo de Podemos Canarias, ha expresado su “enorme preocupación” ante las medidas previstas por el decreto del Gobierno de CC-PP que reforma la ley de cambio climático, que ha calificado de “graves”.

González ha señalado que el Gobierno, “usando el pretexto del cambio climático, prevé abrir la puerta a nuevos pelotazos urbanísticos como los que hemos visto en Dreamland, Cuna del Alma o el Ecoresort de La Palma”, y advierte que “las derechas pretenden cargarse las exigencias ambientales que hoy sirven de freno a la especulación en las islas, dando vía libre a quienes destrozan Canarias para hacerlo de forma impune llenarse los bolsillos”. El secretario acusa al Gobierno canario de “abrir nuevas puertas al destrozo” con el decreto, y que “reduce las exigencias ambientales a los llamados Proyectos de Acción Climática”.

Desde Podemos Canarias acusan al Ejecutivo autonómico de “taparse los ojos con cemento” frente a la emergencia climática. “El Decreto está hecho a medida de grandes constructoras, eléctricas y demás grupos de poder ante los que CC y PP no han dejado de arrodillarse desde su llegada al Gobierno”, denuncian desde la formación. “La sociedad canaria dijo con claridad el pasado 20 de abril que las islas tienen un límite, y vamos a pelear para que ese mensaje se escuche en las instituciones”, concluyen.