La portada de mañana
Acceder
El Gobierno ve una “clara campaña de asedio” contra Sánchez, por Esther Palomera
¿Qué hacía Europa mientras Israel asesinaba en Gaza y cantaba en Eurovisión?
OPINIÓN | Murphy y el riesgo de guerra en la Unión Europea, por Enric González

Subida de sueldo por la vía de urgencia para el polémico asesor que la alcaldesa de Mogán fichó hace solo seis meses

José Antonio Guerra, asesor de la alcaldesa de Mogán.

Iván Suárez

Las Palmas de Gran Canaria —

0

El grupo de gobierno de Mogán lleva a pleno este viernes, por la vía de urgencia, una subida salarial para José Antonio Guerra, el exconcejal de Las Palmas de Gran Canaria que la alcaldesa sureña, Onalia Bueno (Juntos por Mogán), fichó como asesor hace apenas seis meses. 

Guerra se incorporó como personal eventual (de confianza) en el área de Presidencia de Mogán en octubre de 2024. Antes, durante el mandato 2019-2023 había sido concejal en Las Palmas de Gran Canaria en las filas de Ciudadanos, partido que abandonó tras protagonizar al menos dos episodios polémicos que le acarrearon la apertura de otros tantos expedientes disciplinarios, uno tras la denuncia de otra edil por agresiones verbales. En 2023 también se presentó a las elecciones en la capital grancanaria, pero en esa ocasión con Coalición Canaria (CC). En esos comicios no obtuvo acta.

La providencia que ordena iniciar los trámites para ejecutar el incremento de la dedicación del asesor de Onalia Bueno (del 60% de la jornada al 85%) y, por tanto, de su retribución, la firmó el pasado 10 de abril el concejal Juan Ernesto Hernández en condición de alcalde accidental. Guerra pasará a cobrar de 19.000 a 28.000 euros anuales repartidas en catorce pagas de 2.000 euros. El aumento será efectivo desde el mes de mayo.

Guerra trabaja desde el 1 de septiembre de 2021 con contrato indefinido a jornada completa como profesor asociado de la Universidad Fernando Pessoa. A pesar de ello, cuando se incorporó como asesor al Ayuntamiento de Mogán no pidió el permiso para compatibilizar esa actividad privada con el ejercicio del cargo público. Lo hizo tres meses después, en enero de este año. En ese escrito sostenía que su horario presencial en la universidad era de diez horas semanales.

El grupo de gobierno llevó esa solicitud de compatibilidad al pleno del 1 de febrero, donde se aprobó. Antes de que esto se produjera, los concejales de Nueva Canarias (NC) presentaron un escrito en el que solicitaban a la alcaldesa que reclamara al asesor el reintegro de las cantidades percibidas durante esos tres primeros meses en el cargo, al no tener concedida durante ese periodo la compatibilidad para el ejercicio de la actividad privada.

La formación canarista alude al artículo 96 del Estatuto Básico del Empleado Público, que califica de falta muy grave el incumplimiento de las normas de incompatibilidades, y al principio general de enriquecimiento injusto, que fija el derecho de la administración a recuperar los pagos indebidos.

Lo cierto es que ese escrito de Nueva Canarias no ha obtenido respuesta hasta la fecha y el grupo de gobierno de Mogán, con Onalia Bueno a la cabeza, lleva ahora a pleno una subida de 8.589,21 euros brutos (6.428,75 de retribución básica y 2.160,64 de Seguridad Social) en el sueldo del asesor de la alcaldesa.

Este incremento retributivo se suma a los dos aprobados durante este mandato para la regidora sureña y sus concejales. El último, a finales del año pasado, cuando el sueldo de Onalia Bueno pasó de los 53.065,3 a los 65.802,15 euros y el del resto de ediles, de 45.105,5 euros a 49.351,61 euros anuales.

Tres asesores

Guerra es licenciado en Derecho y funcionario del Cuerpo Nacional de Policía desde 2006, aunque no ejerce desde 2019, cuando dio el salto a la política. Desde octubre de 2024 ocupa uno de los cuatro puestos de “asesoramiento especial” que el gobierno liderado por Bueno creó en junio de 2023. En concreto, el de asesor de Presidencia, que tiene como cometido apoyar “en el diseño y planificación estratégica de los distintos servicios públicos municipales, colaborar en el impulso de la actividad política y administrativa, así como supervisar la preparación, programación y ejecución de las políticas públicas”.

De esos cuatro puestos, en la actualidad están ocupados de tres. Además de Guerra, que salvo sorpresa comenzará a percibir 28.000 euros brutos al año, hay otro asesor en el área de Presidencia que ahora cobra 25.000 euros en catorce pagas (tras reducir la dedicación al 75% el pasado mes de diciembre) y uno en el departamento de Servicios Públicos que recibe a jornada completa 32.500 euros.

Etiquetas
He visto un error
stats