La mayor empresa de asistencia en el Aeropuerto de Gran Canaria denuncia un “continuo deterioro de las condiciones laborales”

Empleados de Groundforce se manifiestan en Gran Canario por el "deterioro sistemático" de sus condiciones laborales

Canarias Ahora

0

La representación sindical mayoritaria de Groundforce LPA 2015 UTE denuncia que su situación laboral se ha convertido en “insostenible” debido al 2deterioro en las condiciones de trabajo sufridas en los últimos años“. Dicha empresa presta los servicios de handling (asistencia) en el Aeropuerto de Gran Canaria a terceros, donde es la prestataria que mayor tráfico de aeronaves atiende. En un comunicado, la representación sindical mayoritaria señala que lleva varios años soportando ”el continuo deterioro de condiciones laborales, una situación que se ha trasladado ante la dirección de la empresa sin que se tomara ningún tipo de solución“. 

La “alta precariedad laboral” a la que ha estado sometida toda la plantilla ha tenido su culminación ante los “reiterados incumplimientos en materia de convenio colectivo”, denuncia el colectivo en una misiva. Se une una “total falta de sensibilidad y de una respuesta adecuada por parte de la dirección de la empresa a las continuas reclamaciones realizadas por el Comité de Empresa”. Todo ello, afirman, hace que esta problemática afecte directamente a los trabajadores, “al no poder recuperar adecuadamente sus ritmos biológicos, golpeados por los turnos maratonianos y descompensados en el tiempo”. El panorama es “un deterioro físico y mental de la plantilla”.

Ante la presunta falta de respuesta de la corporación, la representación sindical ha anunciado el inicio de una huelga el día 4 de septiembre de 2021 y también han convocado una concentración el jueves 2 de Septiembre en la salidas de la terminal 3 del Aeropuerto, desde las 11 hasta las 15 horas del día. Los representantes del Comité de empresa indican que no se sienten responsables de los daños que esta movilización pueda causar en un momento de despegue turístico, “porque la empresa del grupo Globalia no ha querido atender en ningún momento a sus demandas”.

“Esta situación insostenible nos ha obligado a abrir este conflicto laboral porque es la única salida que nos dejan ante la grave problemática que estamos sufriendo”, concluye.

Etiquetas
stats