El sindicato de enfermería Satse pide medidas urgentes tras las últimas agresiones en centros de salud de Tenerife

Europa Press

Las Palmas de Gran Canaria —

0

El sindicato de enfermería Satse ha instado este martes al Servicio Canario de la Salud (SCS) a tomar medidas para acabar con la inseguridad en los centros sanitarios, después de que la pasada semana se registraran agresiones a enfermeros en Puerto de la Cruz y Tacoronte (Tenerife).

En un comunicado, Satse ha criticado la falta de seguridad existente en los centros de Atención Primaria de Tenerife y ha asegurado que a la lista de agresiones registradas en los últimos meses se suman las sufridas por varias enfermeras y enfermeros del servicio de Urgencias de Puerto de la Cruz la pasada semana.

Satse ha constatado que cada día son más habituales las agresiones verbales y físicas por parte de los usuarios al personal sanitario de las urgencias extrahospitalarias, tanto Servicios Normales de Urgencia (SNU) como en los Puntos de Atención Continuada, quienes refieren acudir a su puesto de trabajo con miedo.

Por ello la organización sindical reclama que se articulen las medidas necesarias por parte de los responsables de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife para que los profesionales sanitarios puedan realizar su labor en las mejores condiciones laborales posibles y en un entorno de trabajo seguro.

El último suceso ocurrió la semana pasada en el SNU de Puerto de la Cruz, en el que un paciente se puso muy agresivo con el profesional que le atendía, y también en Tacoronte se han registrado agresiones a profesionales en el servicio de urgencias, ha indicado Satse.

Ante esta situación la organización sindical ha solicitado que haya seguridad durante las 24 horas y que se tomen medidas urgentes para que se no vuelvan a repetir este tipo de hechos y evitar otros más graves.

En este sentido, Satse considera inaceptable que las enfermeras y enfermeros tengan que enfrentarse a situaciones tan peligrosas mientras realizan su labor.

A principios de año el sindicato denunció el aumento de las agresiones físicas y verbales a las enfermeras del SCS en el ejercicio de su actividad profesional, tras pasar de 86 actitudes violentas en 2022 a 153 en 2023, casi un 78 por ciento más.

Según los datos facilitados por el SCS a petición de Satse, en Canarias han aumentado un 45 % las agresiones al personal sanitario al pasar de 296 en 2022 (18 físicas, 243 verbales y 35 mixtas) a 431 en 2023 (32 físicas, 321 verbales y 78 mixtas).

Para Satse, esta cifra es aún mayor si se tiene en cuenta que, en la mayoría de los casos, las agresiones no se denuncian.