Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Hyundai Inster: la revolución eléctrica llega desde abajo

El Hyundai Inster es un eléctrico de diseño desenfadado y 3,82 metros de longitud.

Paula Ulloa

Hyundai Motor Company ha desvelado en el Salón Internacional de la Movilidad de Busan, en Corea del Sur, su nuevo modelo 100% eléctrico Inster. Se trata de un coche del segmento A que tiene como punto de partida otro subcompacto de la marca, el Casper, presentado en 2021 y equipado con motor de gasolina, al que se ha ampliado ligeramente tanto la carrocería, que llega aquí a los 3,82 metros de largo, y la distancia entre ejes, hasta los 2,58 m.

El atrevido diseño del Inster combina una imagen futurista e innovadora con un interior que resulta espacioso para un coche de sus reducidas dimensiones. Ese tamaño asegura una conducción ágil y más eficiente que la de los enormes vehículos que cada vez están más presentes en nuestras carreteras.

Justamente, un minicoche como este supone que la electrificación emprendida por Hyundai, después de debutar en modelos de tamaño como los Ioniq 5 y 6, recala por fin en los más pequeños y asequibles, es decir, los que puede comprar la mayoría de la población. La firma ha previsto baterías de 42 y 49 kWh y un único motor eléctrico que entrega 97 caballos en la variante básica y 115 CV en la de mayor autonomía, que puede alcanzar los 355 kilómetros en el preceptivo ciclo WLTP.

Ambas versiones disponen de 147 Nm de par motor máximo. El consumo medio se ha estimado en 15,3 kWh/100 km según idéntico protocolo.

El Inster puede utilizar instalaciones de carga rápida de hasta 120 kW, donde puede recuperar del 10% al 80% de la capacidad de la batería en alrededor de media hora. De serie, viene equipado con un cargador de a bordo de 11 kW, sistema de calefacción para la batería y una bomba de calor de alta eficiencia.

Además, cuenta con la funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L) externa e interna, que proporciona energía para dispositivos externos sin necesidad de equipos adicionales. Esto permite a los usuarios cargar bicicletas eléctricas, scooters y equipos de camping, por ejemplo.

Volviendo por un momento al diseño exterior, se caracteriza por un perfil de SUV robusto pero muy compacto, así como por unas superficies limpias y lisas que se adornan de robustos guardabarros y de vistosas piezas que simulan los clásicos cubrecárter. La firma de luces diurnas led y los intermitentes, pilotos traseros y parachoques con gráficos de píxeles otorgan además al Inster un aire muy tecnológico. Los clientes pueden diferenciar aún más el aspecto del coche con los faros de proyección led y una carrocería bitono con techo negro en contraste.

Dependiendo de la especificación, se ofrecerán llantas de acero de 15 pulgadas con tapacubos, de aleación de 15 pulgadas o de aleación de 17 pulgadas. El número total de colores para la carrocería asciende a nueve.

En el interior, el Inster ofrece tecnología y comodidad mejoradas gracias a un panel digital de 10,25 pulgadas, una pantalla táctil de infoentretenimiento del mismo diámetro con navegación y una base de carga inalámbrica que forma parte de una consola central compacta diseñada con el fin de generar sensación de amplitud.

El tema exterior de los píxeles se repite en el habitáculo, donde encontramos gráficos con dicho motivo en el saliente del volante. El diseño interior también incluye embellecedores personalizables en la parte superior de las puertas.

En lo que a aspectos prácticos se refiere, todos los asientos son abatibles, incluido el del conductor, para obtener la máxima flexibilidad. Está disponible la opción de asiento delantero corrido, para permitir el paso de un lado a otro de la primera fila merced a la ausencia de impedimentos intermedios. Los asientos traseros se dividen 50/50 y son deslizantes y reclinables.

Tanto el exterior como el interior utilizan materiales sostenibles. La carrocería incorpora pintura negra reciclada de alto brillo, que sustituye el pigmento negro de carbón empleado tradicionalmente en la pintura negra por un colorante fabricado a partir de neumáticos de desecho reciclados. En el habitáculo se usa tereftalato de polietileno (PET) reciclado procedente de botellas y material de biopolipropileno extraído de la caña de azúcar.

Mucha tecnología de seguridad

Además de por su autonomía y capacidad de recarga, el Inster destaca por una gran cantidad de tecnología de vanguardia, incluidas numerosas funciones de seguridad y asistencia al conductor. El coche cuenta además con iluminación ambiental led de 64 colores, panel de instrumentos digital, techo solar de un solo toque para la apertura y llave digital con tecnología NFC.

Entre las ayudas a la conducción (ADAS) figuran un monitor de visión circundante, el asistente de estacionamiento trasero, el detector de vehículos en el ángulo muerto y la ayuda para evitar colisiones frontales.

También puede llevar asistente de mantenimiento y seguimiento de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, aviso de salida de emergencia y control de crucero inteligente, así como asistente de conducción en autopista y en carretera convencional. Otras ADAS son el asistente de límite de velocidad, el aviso de atención del conductor, el cambio automático de luces cortas a largas y las alertas de salida del vehículo y de ocupantes en el asiento trasero.

El Inster se lanzará en Corea del Sur durante este verano y luego llegará a Europa, Oriente Próximo y zonas de Asia-Pacífico. La mayoría de los equipamientos y tecnologías descritos en este artículo se incluirán de serie, afirma Hyundai, si bien los relativos a comodidad y diseño se ofrecerán como opción.

La firma asiática ha confirmado que la familia del Inster se engrosará más adelante con una variante denominada Inster Cross, de diseño más robusto y orientado a las actividades al aire libre. 

Etiquetas
stats