La portada de mañana
Acceder
Feijóo amaga con la moción de censura en su peor momento con Junts y PNV
Mentores contra el abandono escolar de los adolescentes: “Sobre todo nos escuchan”
Opinión - La basura no se combate con basura. Por Esther Palomera

Teodoro Sosa visita junto a Pepe Dámaso los murales restaurados del Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria

El consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, acompañado por el propio pintor Pepe Dámaso, y el director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López.

Canarias Ahora

0

El consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, ha visitado este jueves por la mañana los murales del Mercado Central de la capital para comprobar el resultado de la restauración de la obras que el icónico artista Pepe Dámaso realizó a la entrada de las instalaciones hace 67 años. Para el consejero “estos murales resaltan la idiosincrasia de Gran Canaria, de la gente de la tierra y del mar, y se suman con su presencia para no desaparecer jamás como un homenaje ya perenne a las gentes que trabajan en el sector primario”.

En un comunicado, la corporación insular señala que esta reposición fue financiada por la Consejería encargada por un importe de 64.200 euros al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para su ejecución. 

En el año 1958, con tan sólo 23 años, Pepe Dámaso realizó dos murales para el edificio de esta plaza de abastos, siendo sus primeras representaciones artísticas públicas de este tipo en Las Palmas de Gran Canaria.

Pese a utilizar esmaltes de gran calidad, estos murales acabaron desapareciendo bajo las intervenciones posteriores realizadas en el edificio. Con este proyecto se recuperan estas creaciones artísticas en la entrada principal, a través de una reconstrucción de las mismas en cerámica, con un mosaico compuesto por piezas de 20x20 mm.

“Para Gran Canaria y, especialmente, para la capital de la isla es una noticia muy importante la recuperación de estos murales. Y además en un lugar especial; un mercado de abastos donde la ciudadanía y quienes nos visitan pueden adquirir el producto local de kilómetro cero”, destacó Teodoro Sosa, acompañado por el propio Dámaso, el director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López, y la gerente del mercado, Carmen Delia González.

Para el consejero, “estos murales resaltan la idiosincrasia de Gran Canaria, de la gente de la tierra y del mar, y se suman con su presencia para no desaparecer jamás como un homenaje ya perenne a las gentes que trabajan en el sector primario”.

“Al recuperar y restaurar estos murales no solo estamos devolviendo a nuestro mercado central una de sus joyas artísticas, sino que también estamos reafirmando nuestro compromiso con la preservación de nuestra identidad cultural. Estos murales son un testimonio de la riqueza y diversidad de nuestro legado artístico y son un orgullo para todos los canarios y canarias”, enfatizó el consejero de Presidencia del Cabildo.

Teodoro Sosa quiso agradecer “a las personas y entidades que han hecho posible este proyecto, a los restauradores que han trabajado con dedicación y precisión para devolver el esplendor original a estas obras maestras, a las autoridades locales por su apoyo, y especialmente al artista por, a pesar de la indiferencia injustificada que durante décadas se ha mostrado ante este importante legado, todavía después de tantas décadas, ha hecho uso de una generosidad increíble al ceder los derechos de su autoría a la ciudad”, concluyó. 

Etiquetas
He visto un error
stats