La portada de mañana
Acceder
La 'ley mordaza' cumple diez años sin derogación a la vista tras recaudar mil millones
Los familiares de las víctimas en residencias que plantan cara a Ayuso en la Fiscalía
OPINIÓN | 'La pandemia de los sentimientos', por Enric González

La Fundación Telesforo Bravo culpa del “caos” en el Teide a las instituciones por buscar “turistas y más turistas”

Coches aparcados en los márgenes de la carretera en el Parque Nacional del Teide - FUNDACIÓN TELESFORO BRAVO Y JUAN COELLO

Europa Press

Santa Cruz de Tenerife —

0

La Fundación Telesforo Bravo y Juan Coello ha advertido este miércoles del “caos” registrado el pasado lunes en el Parque Nacional del Teide con muchos coches aparcados en los márgenes de la carretera y gente caminando fuera de los senderos o por las propias vías, “poniendo en riesgo su vida”.

En un mensaje divulgado a través de las redes sociales ha cargado contra los políticos que dirigen el parque porque, aunque dicen que “han tomado medidas sin precedentes para protegerlo”, la realidad es que solo buscan “turistas y más turistas”.

En esa línea apunta que mientras defienden que “el parque nacional es la joya de la corona de los espacios naturales protegidos de Tenerife” y que “lo más importante es la sostenibilidad”, no aprueban un PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) que “limite” el número de visitantes.

La Fundación señala “no quieren controlar el acceso de los vehículos privados, sobre todo de alquiler”, y tampoco son capaces de controlar los “numerosos aparcamientos ilegales” que dañan el medio ambiente “a pesar de que hace más de un año anunciaron la adquisición de elementos para bloquearlos”.

“Tampoco hay suficiente vigilancia y el pasado lunes disuadimos a varios turistas de volar drones y llevarse rocas”, subraya.

Etiquetas
He visto un error
stats