El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona tras el “pacto de la vergüenza” con Vox
Las asociaciones Trans y LGBTIQA+ Diversas, Libertrans, Caminar Intersex y Aperttura han anunciado la ruptura definitiva de relaciones con el Ayuntamiento de Arona, en el sur de Tenerife, ante el reciente anuncio del acuerdo que permitirá la entrada de Vox por primera vez en un gobierno municipal de Tenerife, fruto de lo que califican como el “pacto de la vergüenza” alcanzado con Coalición Canaria y el Partido Popular.
Las entidades han sido críticas con las “mentiras” de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes (PP), cuando señalaba que Vox no tendría ninguna competencia ideológica, a pesar de que se ha anunciado que gestionarán áreas estratégicas tan cruciales como cultura, turismo o empleo, en las que podrán “desplegar las políticas machistas, racistas y LGBTIfóbicas que caracterizan a la ultraderecha y que hemos tenido la desgracia de comprobar en otros puntos del país”.
Los colectivos ponen especialmente el foco en las “gravísimas contradicciones” de Coalición Canaria, un partido que, a su juicio, “no ha tardado en olvidarse de las grandes líneas rojas que habían fijado para no gobernar jamás con la ultraderecha, convirtiéndose con este pacto de la vergüenza en cómplices directos de las políticas de ultraderecha que atentan contra los sectores más vulnerables de la sociedad”.
En concreto, los colectivos tachan de “bochornosas” las declaraciones de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila (CC), quien ha tratado de justificar este pacto de gobierno como una forma de garantizar la estabilidad política en Arona, pues “ni tan siquiera alcanzan la mayoría absoluta con la entrada de Vox, por lo que el gobierno no solo seguirá siendo inestable, sino también de ultraderecha”. Destacan que “se espera que, como mínimo, una presidenta, que además ostenta las competencias de igualdad y diversidad, esté a la altura de lo que representa”.
Las asociaciones tinerfeñas manifiestan que “no contarán jamás con el colectivo trans y LGBTIQA+ para mantener ningún tipo de relación institucional con un ayuntamiento que esté gobernado por la ultraderecha, que niega la existencia de la violencia machista, que considera que las mujeres trans son hombres, que rechazan el matrimonio o la adopción de parejas del mismo sexo y que nos califica como chiringuitos”.
Con este pacto, señalan los colectivos, “se materializa una traición histórica a las mujeres, las personas LGBTIQA+ y las migrantes, que no olvidaremos desde el activismo”. Asimismo, avisan de que “seremos coherentes como no lo han sido desde la clase política para extender la ruptura de las relaciones con cualquier institución pública en la que se permita la entrada de la ultraderecha en tareas de gobierno o se dependa de este partido para conformar las mayorías políticas”.
Por último, desde el activismo hacen un llamamiento público a la ciudadanía para rechazar masivamente este “pacto de la vergüenza” y apelan, además, a la responsabilidad del resto de grupos municipales (PSOE, Más por Arona y Nueva Canarias) para “que no permanezcan pasivos frente a esta agresión democrátic’, invitándoles a no ser cómplices del daño que las políticas de la ultraderecha siempre provocan”.
0