La Fiscalía pide 5 años de cárcel para el acusado de provocar un incendio forestal en Los Realejos

Incendio en Los Realejos, en una imagen de archivo.

Efe

1

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife ha pedido cinco años de prisión para un hombre acusado de causar un incendio forestal en la zona alta de Los Realejos que pudo ser controlado rápidamente por el dispositivo de lucha contra el fuego.

En su escrito, la Fiscalía pide también al acusado el pago de una indemnización al Cabildo de Tenerife de 35.000 euros; 4.200 euros a los bomberos de la isla y 1.700 al Gobierno de Canarias.

El Ministerio Público solicita que el acusado, en caso de ser condenado, abone los gastos que se fijen en ejecución de sentencia por los daños medioambientales causados al organismo encargado de su restauración.

El juicio tendrá lugar durante tres días de la próxima semana al atribuirse al procesado ser autor de un delito de incendio de especial gravedad.

El hombre había sido ya condenado anteriormente por el mismo cargo a la pena de un año de prisión y a la prohibición de acudir al lugar donde se produjo aquel incendio durante dos años.

La Fiscalía relata ahora que el procesado con el supuesto ánimo de prender fuego y provisto de un mechero se adentró en el mes de julio de 2023 unos 15 metros en una pista agrícola y una vez allí aplicó la llama a la abundante vegetación arbustiva que existe y está situada dentro de una finca agrícola abandonada, por lo que de forma casi inmediata se propagaron las grandes llamas.

En la extensión del fuego tuvo que ver también el intenso calor, una humedad combustible del 3% y una probabilidad de arder del 90%, por lo que las llamas se adentraron en el cercano barranco de Los Dornajos colonizado de cañaveral.

Pero además las llamas calcinaron una instalación agropecuaria lo que obligó a evacuar de forma precipitada el ganado que se encontraba en su interior.

Por aquellas fechas estaba vigente el estado de alerta máximo de incendio decretado por la Dirección. General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias lo que implicaba tomar determinadas medidas para prevenir el fuego.

El incendio fue detectado minutos más tarde por vecinos del lugar que avisaron a autoridades locales y a servicios de emergencia.

Finalmente, logró controlarse gracias a la intervención de los bomberos, medios terrestres aportados por el Cabildo, el Gobierno de Canarias y los tres helicópteros que hay en la Isla.

Esta rápida intervención evitó durante las primeras horas que se vieran afectadas unas 27 viviendas de un barrio situado a unos 100 metros del punto de inicio.

La superficie quemada fue de 26.000 metros cuadrados de vegetación como helechos o zarzales y existió el riego de que se adentrara en la masa boscosa del Espacio Natural Protegido de la Corona Forestal a menos de medio kilómetro lineales. En el escrito del Ministerio Público se refleja que el valor del daño medioambiental no ha sido cuantificado y tampoco consta que los propietarios de las fincas afectadas reclamen indemnización alguna.

El acusado, según la Fiscalía, presenta un bajo coeficiente intelectual que no afecta ni a su inteligencia ni a su voluntad y en su domicilio se encontraron 25 mecheros, 21 velas sin usar, 4 usadas, 113 trozos de papel higiénico, 2 botes de metanol, entre otros elementos que pueden causar fuego.

Desde el momento de la detención se encuentra en situación de prisión provisional y sin fianza. 

Etiquetas
stats