Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

ERC se da un mes para cerrar un preacuerdo de investidura con el PSC y rechaza apurar los plazos

Marta Rovira intervino por videoconferencia este sábado en el Consejo Nacional de ERC.

elDiario.es Catalunya

Barcelona —

25

Salvador Illa tiene ocho semanas para cerrar un acuerdo de investidura y ERC quiere que esté encaminado en cuatro. Así lo ha avanzado este sábado la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que ha rechazado apurar los plazos para la investidura.

“Queremos un preacuerdo a finales de julio, el país no se merece un mal acuerdo de última hora”, ha reclamado Rovira en su intervención en el Consejo Nacional de ERC. La secretaria general de los republicanos ha insistido en que los “malos acuerdos no reflejan las necesidades del país”.

Aunque Rovira ha apelado tanto a PSC como a Junts de cara a cerrar un preacuerdo, solo la suma de socialistas, republicanos y comuns permite una mayoría para investir a un candidato a la presidencia de la Generalitat, el socialista Salvador Illa. Aunque ERC diera sus votos a Carles Puigdemont, la suma independentista no dispone de mayoría.

El plazo legal activado esta semana para investir a un president termina el 26 de agosto. Si en estos dos meses no se ha logrado una investidura exitosa, se repetirían elecciones el 13 de octubre. Rovira ya ha avanzado que ERC rechaza apurar los plazos legales.

“Como no queremos llegar al límite del 26 de agosto porque los acuerdos de última hora y en el último minuto no son buenos, hemos hecho saber que queremos un preacuerdo a finales de julio”, ha anunciado Rovira.

Por su lado, el líder del PSC, Salvador Illa, ha reiterado su llamada a cerrar un pacto de izquierdas, y ha puesto de ejemplo la coalición del Frente Popular con el que distintos partidos progresistas se presentarán unidos a las elecciones legislativas francesas para combatir el “auge” de la extrema derecha.

“No somos tan diferentes de Francia. Allí las formaciones de izquierdas y de progreso se juntan para combatir la extrema derecha. Es una fórmula que tenemos que tener presente”, ha aseverado Illa en un acto de partido en Mataró (Barcelona).

La única opción para evitar la repetición electoral, ha reiterado Illa, es un “pacto de progreso” entre el PSC, los Comuns y ERC liderado por los socialista. Ello no impediría, ha añadido Illa, llegar a “pactos transversales” con Junts y PP una vez solucionada la investidura.

La mano tendida de Illa no ha obtenido reciprocidad en Junts. El secretario general de los neoconvergentes, Jordi Turull, ha cargado contra Illa porque, en su opinión, el líder del PSC “quiere ser delegado del Gobierno en Catalunya, no president de la Generalitat”. “Nunca priorizan defender a Catalunya por delante del PSOE”, ha apostillado Turull.

La financiación, prioridad para ERC

A juicio de la secretaria general de ERC, “falta voluntad política” por parte de PSC y Junts para llegar a un acuerdo en el nuevo modelo de financiación de Catalunya, que ya se acordó en el Estatut de 2005 y del que también se habló en 2012.

ERC, ha indicado su secretaria general, tiene cuatro carpetas sobre temas a negociar que considera prioritarias: la resolución del conflicto político en Catalunya; una “financiación justa y singular” que saque a Catalunya del régimen común; el reconocimiento nacional y la prioridad de la lengua catalana, las políticas sociales.

El partido, ha explicado Rovira, ha creado equipos de negociadores para cada una de las esas cuatro carpetas, para avanzar en el diálogo con las otras fuerzas políticas y conseguir un preacuerdo a finales de julio para, posteriormente, compartirlo con la militancia del partido, que deberá validar cualquier pacto.

Rovira ha alertado que mientras ERC “sí se mueve” para conseguir una negociación, no están recibiendo respuestas del PSC y de Junts.

“ERC no es el solucionador” del mapa político catalán resultante de las elecciones, ha considerado, para añadir que “hay otras sumas que se pueden dar, como las del PSC y Junts, que se han entendido otras veces” o la del PSC, PP y Vox, que se ha dado en algún consistorio.

stats