Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Engaña, el túnel construido por los presos republicanos, comienza su transformación en entorno turístico

Tunel de La Engaña en Vega de Pas

elDiario.es Cantabria

Vega de Pas —
18 de abril de 2025 17:04 h

0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado el comienzo de las obras de recuperación del entorno del túnel de La Engaña con la construcción de un aparcamiento, “tras una larga y tortuosa” tramitación, y ha asegurado que “inmediatamente” comenzará la creación de un moderno albergue en la antigua estación de Yera y un centro de alquiler de bicicletas de montaña.

“Unas infraestructuras y servicios que van a dar un fuerte empuje a la actividad del valle”, y a las que se sumará una inversión de más de 3 millones de euros en la nueva carretera entre Estacas de Trueba y la estación inferior del Teleférico Mirador del Pas, que incluirá una vía verde. Actuaciones que, según ha dicho, “estarán en plena ebullición este verano” y que “son solo el punto de partida de lo que está por venir”.

Buruaga ha hecho este anuncio durante el acto II de la Cofradía del Sobao Pasiego y la Quesada celebrado en Vega de Pas, en el que ha sido nombrada Cofrade de Honor.

También ha confirmado que el Gobierno de Cantabria ha comprado la casa del doctor Madrazo -un proceso que se lleva gestando desde la anterior legilatura- “para emprender un nuevo proyecto cultural”. La idea inicial, según avanzó en su día el anterior consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, era convertirla en un museo en memoria de esta figura cultural, científica y docente que fue Enrique Diego Madrazo y que fuese a la vez un espacio que reflejase la etnografía de los valles pasiegos.

Además, también ha informado de que ya está en fase de redacción el proyecto de mejora de la carretera a Emtrambasmestas, con una inversión de 10 millones de euros, y que en 2027 entrará en funcionamiento el Teleférico Mirador del Pas, una infraestructura “largamente demandada”.

“Ya estamos en marcha, con una fecha marcada en rojo en el calendario y 2027 será el año en el que entre en funcionamiento este gran revulsivo que nos permitirá alumbrar un nuevo destino turístico en los valles pasiegos con todos los ingredientes para estar en lo más alto, en posición de indudable liderazgo”, ha asegurado la presidenta.

Todas estas actuaciones forman parte de la “potente” agenda de inversiones y proyectos que el Gobierno de Buruaga tiene en marcha en los valles pasiegos, “el paraíso por descubrir”, y responden a la “meta” que la propia presidenta se ha fijado en su gestión al frente del Ejecutivo: “trabajar por una región capaz de aprovechar todas sus capacidades y recursos para mejorar la vida de los cántabros para generar más y mejores oportunidades”. “Vega de Pas es un ejemplo de esta firme apuesta”, ha añadido.

Etiquetas
He visto un error
stats