Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los docentes cántabros volverán a la huelga por sus salarios: media jornada mañana y tarde los días 21 y 22 de mayo

Vista general de la manifestación de los docentes del pasado 3 de abril en Santander.

Rubén Alonso

Santander —
6 de mayo de 2025 11:09 h

0

Los docentes cántabros vuelven a la carga en defensa de sus condiciones salariales. Los sindicatos docentes han convocado dos nuevas jornadas de huelga, que tendrán lugar el 21 y 22 de mayo, media jornada por la mañana y por la tarde, y otra manifestación en Santander para el mismo 22 de mayo a partir de las 18.30 horas.

Y es que los representantes del profesorado han elevado el tono de las movilizaciones ante la negativa del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP) de plantearles una propuesta de adecuación salarial: “Entendemos que la negociación está rota porque no hay propuesta de la Administración”, sostienen tras la reunión fallida del pasado viernes.

“Convocamos a todos los docentes de la enseñanza pública de Cantabria a trasladar el malestar generado por esta Consejería de Educación al ningunear a los representantes de los docentes y por ende a los propios docentes de la educación pública de Cantabria y, en ese sentido, a poner en valor nuestro trabajo que creemos que después de más de 18 años nos lo merecemos”.

Así se ha expresado la presidenta de la Junta de Personal Docente, Rus Trueba, en declaraciones a los medios frente a la Consejería que dirige Sergio Silva (PP) tras haber registrado una petición de propuesta de adecuación salarial. “Vendremos cada martes”, ha asegurado, porque hasta el momento, la única propuesta que está encima de la mesa es la de la propia Junta, integrada por los sindicatos STEC, ANPE, CCOO, TÚ y UGT.

Se trata de una subida progresiva hasta alcanzar los 295 euros de mejora en 2027, que supone una rebaja de 30 euros de su propuesta inicial de 325. “La Administración tiene que escuchar la voz de los docentes”, han reclamado los representantes del profesorado, quienes han dejado claro que no van a parar hasta conseguir la adecuación salarial.

“Esperamos una propuesta porque en toda negociación se negoia de esta manera: con propuestas y con contrapropuestas”, han resaltado, tras criticar que en lo que va de año no se habrán “sentado a negociar ni tres horas”.

Así pues, tal y como han anunciado los sindicatos, la manifestación convocada para la segunda jornada de paro hará el mismo recorrido que la celebrada en la huelga que tuvo lugar el pasado 3 de abril, cuando más de 5.000 docentes abarrotaron las calles de la capital cántabra. Irá desde la Consejería hasta Correos pasando por la sede del Gobierno en Peña Herbosa: “Ya es un icono en nuestra campaña de adecuación salarial”, han concluido los miembros de la Junta.

Etiquetas
He visto un error
stats