La Fiscalía investiga el concurso de adjudicación de la Feria taurina de Santiago de Santander

La Fiscalía de Cantabria ha abierto diligencias para investigar el concurso de adjudicación de la Feria de Santiago 2025 en la plaza de toros de Santander, que el Consejo de Administración del Coso de Cuatro Caminos adjudicó a principios del pasado diciembre a Lances de Futuro, que ya la había gestionado durante los últimos cuatro años.
La investigación se centra en un “supuesto delito de falsedad documental en el concurso de adjudicación de la Feria de Santiago en la plaza de toros de Santander” y se ha iniciado tras la denuncia por presunta falsedad en documento público interpuesta por la otra empresa que concurrió al proceso, la UTE formada por la Casa Matilla y Ramón Valencia, según han informado fuentes de la Fiscalía de Cantabria a Europa Press.
La denuncia se presentó después de anunciar el Consejo de Administración de la Plaza de Toros de Santander su acuerdo para adjudicar a Lances de Futuro la organización y gestión de la Feria de Santiago 2025, con una oferta que incluía un festejo más que los establecidos en el pliego (seis corridas de toros, una de rejones, una novillada y un concurso de recortadores) y además con la presencia, por primera vez en años en el coso de Cuatro Caminos, de las ganaderías Miura y Victorino Martín.
La oferta de Lances de Futuro, según informó en diciembre en un comunicado el Ayuntamiento de Santander, también proponía un importante plan de medios con promoción en cadenas nacionales, medios internacionales y locales, así como una serie de intervenciones en las instalaciones del Coso de Cuatro Caminos, como la mejora de la enfermería, la apertura del museo taurino durante al menos un mes o el pintado de los tendidos.
Igualmente, la empresa elegida como adjudicataria incluía en su oferta el mantenimiento de precios en abonos y taquilla, al no aplicar el IPC, así como de los descuentos.
El pasado año, la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), se organizó una 'gira' institucional para promocionar este evento. En concreto, se desplazó a Sevilla, Bilbao y Madrid para presentar el cartel de la edición de 2024 de una feria que se celebra durante la Semana Grande de la ciudada, cuya gestión recae en manos privadas y cuya viabilidad económica ha estado durante años en entredicho.
La oposición pide explicaciones
PSOE e IU han pedido explicaciones al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander (PP) sobre el posible delito que investiga la Fiscalía. Así pues, han registrado una batería de preguntas para conocer en el Pleno en qué fase del procedimiento administrativo se encuentra la adjudicación del contrato y qué actuaciones ha realizado el Ayuntamiento ante “las supuestas irregularidades”.
“Es importante saber las razones que avalan la decisión del Consejo de Administración de la Plaza de Toros para votar y acordar adjudicar el concurso y si fueron informados sus miembros de la denuncia acerca de la eventual existencia de una falsificación en documento público prevista y penada en el Código penal”, ha resaltado el portavoz socialista, Daniel Fernández, quien ha pedido a la regidora que explique “de forma detallada y transparente lo que ha ocurrido”.
Además, ha apuntado a que “no se ha respetado el principio de imparcialidad” que establece la ley para los consejeros de empresas públicas, ya que “sorprende que el Consejo se haya posicionado públicamente a favor de una de las empresas licitantes”. Finalmente, Fernández ha pedido a Igual “que ocurra lo que ocurra” con este caso, actúe con “absoluta transparencia e informando a la oposición de todos los pasos que se den para esclarecer los hechos”.
Por su parte, el concejal de IU, Keruin Martínez, ha subrayado que “la opacidad con este tema es inadmisible”. “La plaza de toros es ”la única empresa pública en Santander que es deficitaria y a la que el Ayuntamiento tiene que inyectar, anualmente, fondos públicos que podrían ir destinados a otros servicios de utilidad“, ha recordado.

0