Verdes Equo también recurre la orden cántabra de caza de lobos y considera “inflada” la población estimada en el censo

Verdes Equo ha presentado recurso de alzada contra la Resolución del Gobierno de Cantabria por autorizar la extracción de 41 ejemplares de lobo, una decisión que entiende es “de cuestionable legalidad y sin una evaluación científica rigurosa y contrastada”, al no contar con el informe favorable del Comité de Fauna y Flora y de la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad de ámbito estatal.
El Gobierno de Cantabria ha dado orden de abatir 41 ejemplares y lo hará de forma “inminente”, el 20% de los lobos existentes en Cantabria, según el último censo realizado, será abatido tras la decisión adoptada por la Consejería de Desarrollo Rural (PP). La salida del lobo del listado de especies protegidas, Lespre, fue adoptada por el Congreso de los Diputados al aprobar la Ley de Desperdicio Alimentario. Esta solo mantiene la protección del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial al sur del Duero.
Verdes EQUO, no obsante, critica las conclusiones del último censo realizado, que considera que ofrece cifras abultadas de población bajo parámetros cuestionado por las organizaciones conservacionistas.
“Del análisis de la citada Resolución y del Plan de Gestión del Lobo de Cantabria, se deduce la más que cuestionable transparencia y fiabilidad en el escaso rigor científico y en los criterios técnicos utilizados por la Consejería de Desarrollo Rural para establecer unos cupos de extracción en base a unos datos inflados en cuanto al censo real en base al tamaño de las manadas”, ha asegurado Verdes Equo.
Ha añadido esta organización que si nueve de las 23 mandas “detectadas” son compartidas con otras autonomías debiera haber sido considerado un factor corrector a la baja en el cáculo del censo. Asimismo, ha discrepado de que se promedien nueve ejemplares por nada, cuando “el tamaño medio es de alrededor de 4-5 animales”, arrojandode este modo un total de entre 90 y 110 lobos, y no 200 como calcula el censo.
Asimismo, “solo hay ocho manadas en Cantabria con reproducción confirmada (3 por fototrampeo y 5 por Infolobo) y ocho sin indicios de reproducción (por lo que no se entiende que se asignen 9 ejemplares); las siete restantes son las compartidas con otras comunidades autónomas”, ha concluido Verdes Equo.
0