Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Sobre este blog

Encuentra aquí todos los audios de PROGRAMAS COMPLETOS.

Carne Cruda, el programa de radio financiado por sus oyentes. Hazte Productora o Productor de #CarneCruda.

Pulsa aquí para más info.

Accede aquí a nuestra portada.

Gente haciendo cosas raras y bonitas

0

Escúchalo en Spotify o la plataforma que prefieras y míranos en YouTube

Este jueves es el último programa de esta décima temporada desde la República y queremos despedirnos de este estudio que hemos hecho juntos uniendo fuerzas con otras repúblicas independientes y hablando de ideas y cultura con otros espacios de agitación, libertad y disidencia.

Queremos hablar del lenguaje que crea comunidades resistentes, independientes y divergentes como la nuestra: asociaciones, ateneos, centros sociales, espacios de creación y experimentación donde la cultura y el arte son herramientas de cambio, emancipación y cohesión. Círculos mágicos de pensamiento crítico y contrapoder que son imprescindibles para combatir y despistar a los monstruos de la reacción, del pensamiento único y el turbonegocio.

Son muchos los lugares donde hay gente haciendo cosas raras en este país, cosas que importan y en este programa escuchamos unos cuantos, como el Hika Ateneo en Bilbao del que hablamos con su director Kerman, el Kovent en Berga (Cataluña) que nos cuenta Rosa Cerarols; la Asociación Octubre en Torrelavega en Cantabria que nos trae Aris Rosino, o la Casa Invisible en Málaga, un gran espacio de resistencia al que nos vamos con Ana Luna. Puedes ver la primera parte del programa en vídeo aquí:

Estos espacios no solo dinamizan la ciudad o los municipios, también pueden ser motores de recuperación y de impulso del campo; como hace la Asociación de Desarrollo Rural RUREX, que trabaja para fomentar el desarrollo sostenible en Extremadura, o el Festival contra la Despoblación en Allepuz, Teruel, al que fuimos en 2023 y del que hablamos con Elena Cantero. En este recorrido también hablamos de proyectos como el Espacio Tangente en Burgos o la cooperativa Zemos98 de Sevilla del que nos habla Felipe G. Gil o el proyecto Algrá en Valencia. 

Y analizamos esta vida en los márgenes y estos espacios tan necesarios con Alberto Santamaría,  poeta y ensayista, profesor de Teoría del Arte en la universidad de Salamanca, autor de “En los límites de lo posible. Política, cultura y capitalismo afectivo”.

Y a un programa como este no le puede faltar un broche musical: nos vamos con Alcalá Norte, el grupo del momento, un artefacto post punk, post castizo, post movida, post indie y post M30 de unos chavales con gafas de rock. La prensa ha dicho que son el grupo del momento, los nuevos príncipes del indie rock español, los autores de un petardazo inesperado, y en Carne Cruda les preguntamos por todo esto y escuchamos #EnCrudoyEnDirecto a dos de sus seis componentes: Álvaro Rivas (voz) y Carlos Elías “Dr. Rock” (guitarra). Aquí tienes la entrevista al grupo madrileño en vídeo:

Nos vamos, pero no del todo, porque el sábado tenemos fiestón en Barcelona desde le Festival de las Ideas y la Cultura de ElDiario.es para despedir a lo alto esta décima temporada. 

Produce Carne Cruda

Sobre este blog

Encuentra aquí todos los audios de PROGRAMAS COMPLETOS.

Carne Cruda, el programa de radio financiado por sus oyentes. Hazte Productora o Productor de #CarneCruda.

Pulsa aquí para más info.

Accede aquí a nuestra portada.

Etiquetas
stats