Castilla-La Mancha Opinión y blogs

Sobre este blog

Carta abierta a la vicealcaldesa de Toledo sobre la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda

0

La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, ha anunciado que el Ayuntamiento encargará un informe externo sobre la gestión de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) dado que, según ella, un informe del interventor municipal ha alertado de “posibles irregularidades”.

Dicho informe, fechado el pasado mes de enero de 2024, se refiere al control interno de la contratación en la EMSV; se inscribe en la labor fiscalizadora habitual de la intervención y buscaba “comprobar su adecuación a la normativa vigente y detectar posibles debilidades o ineficiencias en la gestión”, según señalaba el interventor. Básicamente, concluyó que había que dotar a la EMSV de una mejor organización de la contratación, empezando por dotarla de medios.

Es cierto que señala también que había contratos prorrogados, como el de apoyo administrativo en la gestión de sanciones o el de servicio técnico de arquitectura, mientras que el de servicios postales finalizó el 1 de diciembre 2023 y no se había prorrogado, ni licitado y por último que determinados contratos menores se repetían y deberían licitarse a través de procedimiento ordinario.

Como se puede comprobar en el Portal de Contratación del sector público, la actual Gerencia de la EMSV, que lleva en el cargo desde agosto de 2023, adjudicó el citado contrato de apoyo administrativo el 30 de abril de 2024, es decir que ha mantenido la situación de prórroga nueve meses. Ha formalizado en este tiempo seis contratos menores a las mismas empresas que ya prestaban sus servicios anteriormente y no ha licitado ni el contrato de servicios de arquitectura, ni el de servicios postales. A ver si va a resultar que, como sugería el interventor y le alegó el propio gerente de la EMSV el 19 de enero, el problema es de medios insuficientes y no de prácticas irregulares.

¿De verdad que Velázquez y Cañizares pretenden gastar dinero público en un informe externo? ¿No les bastan los informes de los funcionarios municipales? Son ellos quienes deben acreditar las posibles irregularidades, dado que han fiscalizado la gestión de la EMSV y, en su caso, denunciarlas ante las instancias pertinentes. Por mi parte estoy deseando comparecer donde sea para explicar mi gestión.

Cañizares ha afirmado también que ese informe externo pretende servir para “conocer cuál ha sido la relación del anterior gerente de la EMSV con la empresa en la que trabaja actualmente y que fue adjudicataria de diferentes servicios”. Esta afirmación es sencillamente calumniosa, por falsa, como se puede contrastar con una simple búsqueda en internet. Alguna persona malintencionada le ha dado información tergiversada y ella se ha permitido el lujo de hacer una grave acusación a partir de un bulo. Ruego a la señora Cañizares que contraste y rectifique.

Por último, no puedo dejar de referirme una vez más al mantra que repiten desde PP-VOX para el descrédito de la labor de quienes trabajan o hemos trabajado en la EMSV. Cañizares anuncia la primera promoción de viviendas “tras 16 años sin entregar una sola llave” y sostiene que la EMSV “ha dejado de ser de multas”. Ni lo uno, ni lo otro.

Las últimas 12 viviendas, en alquiler con opción a compra, se entregaron en septiembre de 2019, y antes otras 55 en alquiler en 2011. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento acordó el 28 de diciembre de 2023 renovar para este año 2024 el encargo a la EMSV para apoyo en la gestión de sanciones, que sigue siendo su principal actividad desde 2015.

Entre otras razones, porque en 2018 en los Estatutos de la empresa se incluyó expresamente entre sus fines la colaboración en la gestión de las sanciones y fueron aprobados por unanimidad del Pleno. Por mucho que el actual equipo de gobierno pretenda marcar distancias, lo cierto es que en el presupuesto de la EMSV para 2024 aparecen los mismos programas que se venían desarrollando, es decir, gestión de sanciones, administración de 55 viviendas de alquiler, plazas de aparcamiento y encargos de apoyo a las concejalías de urbanismo y de servicios sociales (con tareas calcadas de años anteriores).

La única novedad es la puesta en marcha de una oficina de asesoría energética (oficina de transformación comunitaria). Por cierto, con un proyecto de la anterior gerencia que obtuvo la subvención para ponerla en marcha. Ojalá que sean capaces de promover viviendas asequibles, porque la ciudadanía las necesita tanto como le sobra ruido y bulos.

La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, ha anunciado que el Ayuntamiento encargará un informe externo sobre la gestión de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) dado que, según ella, un informe del interventor municipal ha alertado de “posibles irregularidades”.

Dicho informe, fechado el pasado mes de enero de 2024, se refiere al control interno de la contratación en la EMSV; se inscribe en la labor fiscalizadora habitual de la intervención y buscaba “comprobar su adecuación a la normativa vigente y detectar posibles debilidades o ineficiencias en la gestión”, según señalaba el interventor. Básicamente, concluyó que había que dotar a la EMSV de una mejor organización de la contratación, empezando por dotarla de medios.