Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Toledo, en la recta final de la carrera para ser Ciudad Europea del Deporte en 2025: “Queremos ser un referente”

Presentación de la candidatura de Toledo como Ciudad Europea del Deporte 2025

Fidel Manjavacas

0

El Ayuntamiento de Toledo sigue dando pasos en su camino a convertirse Ciudad Europea del Deporte en el año 2025. La distinción se podría lograr este mismo verano tras la evaluación de la candidatura que tiene que realizar la entidad organizadora -la asociación ACES Europa- en las próximas semanas.

Este lunes, el alcalde, Carlos Velázquez, y el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, han presentado en el patio del Ayuntamiento el vídeo oficial de la candidatura y el logo con el que aspiran conseguir lo que a su juicio es “la mayor apuesta por el deporte” que se ha hecho en la ciudad.

“Es un proyecto de ciudad, no de ningún partido, en el que tenemos que estar absolutamente todos”, ha reivindicado Velázquez, que ha subrayado que “una de las mejores cosas que se puede hacer desde los ayuntamientos es fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludable”.

Así, ha destacado que en Toledo hay “muchísimas personas que practican deporte” y que confían en motivar con esta candidatura a quienes todavía no lo hacen. “Si hay algo que nos une y que fomenta los mejores valores es el deporte”, ha exclamado el alcalde, que considera que la ciudad se encuentra en una “situación de mejora” en el ámbito deportivo.

Colaboración institucional

Por ello, aboga por “la colaboración institucional” tanto con la Junta o la Diputación como con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Facultad de Ciencias del Deporte para impulsar esta candidatura. Así como también con “la parte privada”, gracias a la cual ha anunciado la construcción de 5 nuevas pistas de pádel en la Escuela de Gimnasia.

Respecto a inversiones en infraestructuras deportivas, Velázquez ha valorado la rehabilitación que van a llevar a cabo del Pabellón de San Lázaro, “el más antiguo de Toledo”, para la práctica de esgrima en “la ciudad de la espada”. “El principal objetivo es mejorar las actuales instalaciones y poner en marcha las nuevas”, ha agregado sin ofrecer detalle del pabellón multiusos que se comprometió a construir.

“Queremos ser un referente. Hay ciudades que lo han hecho muy bien en materia deportiva, generando hábitos de vida saludable y espacios para la convivencia y poniendo en marcha actividades de turismo deportivo”. En este sentido, el alcalde considera que también a través del deporte se puede impulsar “un turismo de calidad” en la ciudad, pues también “genera pernoctaciones y compras”.

El logo con el 'águila', un guiño a Bahamontes

Por su parte, Rubén Lozano ha indicado que se trata de “un día muy importante para Toledo y para el deporte”, que marca “el inicio de una carrera” en la que han presentado el vídeo oficial de la candidatura y el logotipo diseñado por Toni Reollo, que “demuestra los colores olímpicos y la fuerza de la ciudad representada en su águila, que nos hace recordar a Bahamontes”.

Respecto al vídeo, ha apuntado que “recoge todos los recursos” deportivos de la ciudad, “que ofrece un río que estamos tratando de recuperar y que queremos que sea epicentro de la actividad física y del turismo deportivo”.

También ha destacado la apuesta por impulsar “un deporte inclusivo” y plantear un año “lleno de actividades y eventos”, en un acto en el que han estado presentes figuras como Isabel Fernández -parakateka toledana- o el atleta Fernando Fernández Gaitán, entre otras personalidades.

Subida de tasas a los clubes deportivos

De otro lado, Velázquez se ha pronunciado por las críticas que ha generado en algunos clubes deportivos la subida de tasas por parte del Patronato Deportivo Municipal de cara a la próxima temporada. “Era completamente necesario, las tarifas llevaban 15 años sin tocarse”, ha indicado a preguntas de los medios.

En este sentido, ha precisado que la subida es “del 3%” y que entiende que “pueda haber cierto malestar, pero también hay clubes que han estado de acuerdo o que lo han entendido perfectamente”. Como ejemplo, ha indicado que una entrada a la piscina cubierta costaba 4,9 euros y que a partir de ahora será de 5,05 euros. “En otras ciudades como Guadalajara cuesta 6 euros”, ha justificado.

El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, también ha asistido hoy a la presentación oficial de la candidatura de Toledo a Ciudad Europa del Deporte 2025 en la dice “echar en falta” una apuesta “seria y rigurosa” por la activación de la red de senderos.

“Estamos perdiendo 98 oportunidades -en referencia a los 98 senderos catalogados en la ciudad- para ese plan de actividades de turismo deportivo que con tanto empeño parece querer vender el alcalde y su concejal de Deportes”, ha declarado Fernández.

Según Fernández el senderismo es en la actualidad una de las actividades deportivas que mayor número de turistas puede atraer y que el equipo de Gobierno solo ha destinado 13.000 euros para su conservación y mantenimiento.

Por otra parte, el edil, que considera que la presentación de hoy ha sido “vacua” en cuanto a proyectos reales para ser una Ciudad del Deporte, se pregunta por qué en el video promocional no hay ninguna referencia a la práctica del baloncesto o cuál ha sido el motivo para que no aparezcan como instalaciones deportivas de la ciudad la pista de atletismo y el circuito de cross ubicadas en el barrio del Polígono.

Para Txema Fernández, la candidatura a Ciudad Europa del Deporte 2025 requiere “algo más que buenas intenciones y grandes alocuciones” del edil de Deportes y el alcalde, en cuyos discursos han reconocido la “franca situación de mejora de las instalaciones deportivas”, según ha dicho el alcalde, pero no han informado de ninguna de las medidas del Plan de Inversiones Deportivas anunciado semanas atrás.

“Seguimos sin conocer en qué consiste la modernización de instalaciones deportivas y ni en la rueda de prensa de la presentación de la candidatura, ni en el Consejo Rector del PDM -que es el órgano que debe decidir esta inversión-, se ha presentado absolutamente nada, más allá de un anuncio de la colaboración de una empresa privada para la construcción de 4 pistas nuevas de pádel sin decir coste, contraprestación a esa empresa privada ni ubicación”, lamenta el portavoz de Izquierda Unida.

La “situación precaria” de los monitores del Patronato Deportivo Municipal

En paralelo, el concejal denuncia que se mantenga “en un régimen de precario” a los monitores deportivos del Patronato Municipal Deportivo en función de “un contrato que privatiza unos servicios que deberían prestarse desde el propio Ayuntamiento”.

“La candidatura de Ciudad Europea del Deporte debería ser un aliciente de apoyo a la actividad física y puesta en valor de la labor que realiza el Patronato Deportivo Municipal con las escuelas, verdadera esencia del deporte en Toledo tan importante, al menos, como los clubes de la ciudad”, ha defendido Txema Fernández.

Y, reprocha el concejal de Izquierda Unida, que una empresa “lleva muchos años siendo responsable de una actividad por la que el Ayuntamiento paga más 865.000 euros, mientras que la empresa no paga más de 500.000 euros a los trabajadores y trabajadoras, en función de las nóminas que conocemos de la plantilla, produciendo importantes beneficios a la empresa por esta prestación, y muchos perjuicios para los trabajadores y trabajadoras que no están viendo recompensado el trabajo que realizan”

Etiquetas
stats