Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Por Ávila confía en llegar a un acuerdo con Vox para los Presupuestos municipales de 2024

El presidente de la formación política Por Ávila, José Ramón Budiño, en una foto de archivo

EFE

0

El presidente de Por Ávila y portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de la capital, José Ramón Budiño, ha expresado su confianza en poder llegar a un acuerdo con el grupo municipal de Vox que posibilite sacar adelante los Presupuestos del Consistorio para 2024.

Tras dar a conocer los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, Budiño se ha expresado de esta forma al ser preguntado en rueda de prensa por las quince propuestas planteadas por Vox para “contribuir a la aprobación” de las cuentas de este año, tras ser prorrogadas las de 2023 ante la falta de acuerdo con el resto de grupos políticos: PP y PSOE.

Después del rechazo de la propuesta de ordenanzas fiscales que planteó a finales del año pasado Por Ávila, que gobierna en minoría el Consistorio de la capital, la única posibilidad de alcanzar un acuerdo se ciñe a Vox, cuyas tres abstenciones sería suficientes para que salieran adelante los Presupuestos municipales de 2024.

“Ahora mismo, confío que se pueda llegar a un acuerdo; pero es una confianza realista, no optimista”, ha respondido el presidente de Por Ávila sobre si ve más cerca la aprobación de las cuentas o la cuestión de confianza a la que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se refirió a finales del pasado mes de noviembre.

Entre las propuestas de Vox, divididas en tres partes -ejemplaridad política y pública, medidas económico-sociales y demandas ciudadanas- figuran reducción de liberados y de gastos protocolarios; reducción a la “mínima expresión” de toda partida destinada a sindicatos y patronal o una partida de apoyo al comercio.

Asimismo, plantea la reducción de tasas e impuestos para los comercios que acrediten que su actividad se ha visto afectada por las obras, así como que no se apliquen recortes a los “más afectados por la crisis” y deducciones e incentivos fiscales para los nuevos emprendedores.

A todo ello, Vox suma otras medidas como la eliminación de la Zona de Bajas Emisiones o la “demora en su implementación”, junto a la recuperación de “al menos” un 30 por ciento de las plazas de aparcamiento eliminadas en la zona centro.

Estas y otras medidas, hasta quince, son planteadas por Vox como “indispensables” para apoyar unos Presupuestos cuya aprobación “urge muchísimo”, según José Ramón Budiño, quien ha agradecido que uno de los tres grupos de la oposición haya realizado propuestas, si bien en este caso considera que se trata de un documento “más de acuerdo de gobierno que presupuestario”.

Después de expresar su deseo de que en la negociación prime el “sentido común” y la “altura de miras”, el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno ha señalado que las nuevas cuentas, que se verán lastradas por la no aprobación de las ordenanzas fiscales, estén aprobadas en el primer trimestre de este año.

Dispuesto a estudiar el “encaje legal” de algunas propuestas, José Ramón Budiño ha mostrado la disposición de su grupo a negociar con Vox porque “el tiempo apremia”.

Respecto a la propuesta de reducir dos de los ocho liberados municipales -uno de ellos la portavoz del PSOE-, Budiño ha contrapuesto esta medida con el apoyo de Vox en el Ayuntamiento de Segovia al incremento de liberados “de 7 a 10”.

Etiquetas
stats