El rector de la Universidad de Salamanca toma posesión sin mentar el informe del Comité

EFE

0

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha tomado posesión de su cargo este viernes sin mentar el informe sobre su actividad como investigador que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades pidió el 3 de mayo al Comité Español de Ética de la Investigación.

En un discurso leído y sin ningún cambio sobre el texto previsto, Corchado ha expresado ser “consciente de la responsabilidad” que asume al “entrar a formar parte de ese deslumbrante elenco de rectores que han llevado el timón de esta vieja universidad”, entre ellos el célebre intelectual español Miguel de Unamuno.

El catedrático en Inteligencia Artificial, que no ha hecho declaraciones a la prensa, ha tomado posesión sin tener aún notificación del informe solicitado por el Ministerio después de que el diario El País haya publicado en los últimos meses informaciones sobre supuestas irregularidades suyas para inflar el impacto de sus investigaciones y mejorar así su currículum.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha alabado la “amplia preparación” y “el respaldo en las urnas” de Juan Manuel Corchado como nuevo rector de la Universidad de Salamanca, una institución que ha llamado a “preservar de toda intromisión política”.

“Te felicito por el respaldo de la comunidad universitaria en las urnas (donde fue el único candidato), porque son las urnas de esta universidad las que te han otorgado la posibilidad del nombramiento como rector. Te deseo mucha suerte y mucho acierto en el ejercicio del cargo, una de las más altas responsabilidades que existen en Castilla y León”, ha dicho Mañueco en su discurso.

Y ha agregado: “Tu amplia preparación y experiencia, no sólo académica, investigadora y docente, sino también de gestión administrativa desde tu trabajo en la Universidad de Vigo hasta la labor como decano y vicerrector en la Universidad de Salamanca te van a ser muy útiles”.

Corchado, en el marco de las novedades que ha introducido la nueva ley del Sistema Universitario (LOSU), será rector por un único mandato de seis años, “un tiempo suficiente para transformar esta institución en una universidad dinámica, adaptada a las exigencias del siglo XXI”, ha prometido en su alocución.

Financiación pública y privada

El nuevo rector ha defendido que los recursos de la Universidad de Salamanca “deben venir de la administración pública y también del ámbito privado” y ha agradecido la presencia en el acto de “numerosos representantes empresariales”.

“No vamos a vivir de espaldas a la sociedad. Al contrario, vamos a trabajar codo con codo con ustedes y comenzaremos a impulsar nuestros programas de prácticas en empresas, adaptar, con ayuda de las microcredenciales, nuestros programas formativos a las necesidades reales del mercado laboral”, ha dicho.

Corchado ha aprovechado el discurso para anunciar que en 2026 se conmemorará el quinto centenario de la “Escuela de Salamanca”, lo que proporcionará “una visibilidad extraordinaria para estar en la élite internacional, que es otro de los pilares de la institución”.

A la solemne toma de posesión ha acudido, como doctorado, el exrector Ricardo Rivero, cuya dimisión por sorpresa el jueves 7 de marzo abrió un tiempo de crisis en la Universidad de Salamanca, y todavía ahora fuentes del profesorado consideran que esa dimisión nunca se llegó a explicar bien.

Corchado ha recibido tres sonoras y largas ovaciones: cuando ha jurado el cargo; cuando le han retirado su muceta marrón (la que corresponde a Ingeniería Informática) y le han revestido con la negra aterciopelada de rector y la medalla de la universidad, el bastón de mando y el birrete, y cuando ha culminado su discurso.