Los trabajadores de RTVCyL denuncian una “situación límite” y la “orientación y manipulación de la información política” en los informativos

elDiariocyl

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta “la deriva” que está tomando la gestión del centro de producción de Camino del Cabildo de RTVCyL, la televisión privada financiada por la Junta de Castilla y León, trasladando el malestar de sus trabajadores y trabajadoras. La organización les está llevando “a una situación límite” en muchos casos lo que les está generando un estrés añadido que les está afectando a su salud, así como en su trabajo diario, denuncian los delegados del sindicato independiente en una nota a la que ha tenido acceso elDiario.es.

Según los trabajadores, “hay una insuficiencia palpable de medios técnicos y humanos, y las exigencias actuales sobrepasan el límite para hacer un trabajo de calidad y llevadero”. “Se está exigiendo más responsabilidades sin incrementos salariales, y se está realizando el mismo tiempo de informativos y programas con más de 20 personas menos en los últimos seis meses, lo cual imposibilita elaborar un trabajo digno”, critican.

“Indiferencia de la dirección por la calidad del producto final” y “bandazos e improvisación en la toma de decisiones”

Además, perciben “cierta indiferencia desde la dirección hacia la calidad del producto final” y pagan “día tras día los bandazos y la improvisación en la toma de decisiones”, aseguran los delegados.

“La gestión nos está afectando en los horarios, ya que se han suprimido varios turnos continuos, y se está yendo en la dirección contraria a lo que está escrito en el convenio, sobre la implantación de turnos continuos”, indican. “Decimos que se camina en la dirección contraria porque la empresa, en el convenio vigente (Artículo 16. Punto 4), adquirió el compromiso de facilitar y fomentar los turnos continuos, algo cuyo buen funcionamiento quedó comprobado durante la pandemia. En ese momento en el que la empresa lo consideró necesario -y con esfuerzo y valentía en un momento muy difícil para todos-, salieron adelante los informativos y la programación que la empresa decidió mantener. Algo que no solo ha funcionado en pandemia, porque en otros centros de producción sí tienen turnos continuos y su buen funcionamiento no es cuestionable”, señalan.

Manipulación desde la salida del director de informativos

Los trabajadores y trabajadoras también consideran inapropiado mover a los empleados de un centro de producción a otro “como tónica habitual”, lo que conlleva una falta de eficiencia en lo relativo a transportes y encaje de horarios.

A todo lo anterior, “se suma la merma de poder adquisitivo” por la deuda que tiene la empresa respecto al año 2022, ya que no se han actualizado las tablas salariales; y por la eliminación del turno rotatorio del fin de semana. Este supone una cantidad económica significativa, y su supresión supone “un trastorno” para muchos de los trabajadores/as, ya que trabajar los fines de semana representa en torno al 8% de sus ingresos mensuales.

Como último aspecto, “y no menos importante, porque merma mucho tanto la calidad, como la credibilidad” del trabajo de los profesionales de RTVCyL, consideran que “desde la salida del director de informativos, Raúl Briongos, la orientación y manipulación que se le está dando a la información política en los informativos dista mucho de la que debería tener cualquier medio de comunicación que quiera mostrarse veraz, objetivo y creíble”. Además, a este malestar generado por la gestión diaria se suma la inaceptable propuesta por parte de la empresa para la renovación del convenio, concluyen.

El PSOE considera “gravísimas” las denuncias de manipulación

El PSOE considera “gravísimas” las denuncias de manipulación y acusa a Mañueco de corromper también el modelo de televisión autonómico después de que los trabajadores de RTVCyL hayan denunciado la “manipulación de la información política” en los informativos. Los socialistas han advertido del “deterioro institucional” que ha supuesto la llegada de Mañueco a la presidencia de la Junta , “agravado con la entrada de la extrema derecha”.

El PSOE reprocha al presidente autonómico de haber roto el acuerdo de Comunidad sobre RTVCYL e incumplido el compromiso alcanzado “por consenso” de dedicar dinero extra a mejorar las condiciones de plantilla. El PSOE traslada en un comunicado su “respaldo y reconocimiento” a los trabajadores, cuyas informaciones sufren “una manipulación constante y con la mitad del grupo en manos de un delincuente confeso”, en relación al empresario José Luis Ulibarri. “Es injustificable que una televisión sufragada con fondos públicos estuviera en manos de un imputado en la trama de financiación irregular del PP , Trama Gürtel”, ha zanjado.

El secretario general del PSOE autonómico, Luis Tudanca, ha mostrado su malestar a través de Twitter. “RTVCYL es insostenible. Necesitamos un modelo que garantice la neutralidad, la objetividad, el servicio público de calidad y las condiciones dignas de los profesionales”, ha reclamado.

El PSOE ha solicitado toda la documentación relativa al expediente administrativo que vincula a la televisión con el gobierno autonómico y ha pedido información sobre la evolución del número de trabajadores y la masa salarial desde la creación de la empresa y las relaciones contractuales, del tipo que sean, de todos los trabajadores o personal que desempeñan funciones en cualquiera de los centros de producción del grupo .

El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, ha citado en un tuit parte del comunicado remitido por los trabajadores, en el que se alude a la “manipulación de la información política”. “No nos esperen en sus galas”, ha afirmado.

Francisco Igea hace referencia a galas como la que se celebra este jueves en el Auditorio Miguel Delibes, donde se presentará la nueva temporada. Según ha podido confirmar este periódico, el Partido Socialista tampoco acudirá a la gala de esta noche.