Barcelona suma una nueva concertada a la red de escuelas públicas, la sexta en dos años

Pau Rodríguez

0

Barcelona ganará de cara al curso que viene una nueva escuela pública que, hasta el curso actual, era concertada. Se trata de la Escola Projecte, en el distrito de Sarrià Sant-Gervasi, el de mayor renta per cápita y que tiene una oferta pública irrisoria, del 12% frente a la amplia mayoría de privadas y concertadas.

El Consorcio de Educación de Barcelona, integrado por la Generalitat y el Ayuntamiento –con mayoría de los primeros–, ha anunciado este jueves esta nueva incorporación a la red pública. Se trata de la sexta escuela concertada que se convierte en pública en los últimos dos años en Barcelona, tras la aprobación de un decreto de la Generalitat de integración de centros públicos para favorecer estos procesos. Fuera de la capital catalana sólo se ha dado un caso, en Igualada.

La Escuela Projecte, de una sola línea de Primaria y ESO, sumará para la ciudad 340 nuevas plazas de pública. Contando las otras cinco que han completado esta transformación, cuatro de ellas de la fundación religiosa Escola Vicenciana, son más de 2.000 nuevos alumnos para la red pública. 

El conseller de Educación, Josep González-Cambray, ha explicado en rueda de prensa que llevaban dos años de conversaciones con la fundación titular de la Escuela Projecte para llevar a cabo este cambio. No todos los centros que lo solicitan pueden hacerlo, puesto que hay que cumplir requisitos en materia de instalaciones y de profesorado. En cuanto al claustro, la política de Educación suele ser mantenerlo. En el caso de Projecte son una treintena de docentes.

Para adaptar el edificio, que alquilarán al titular, Generalitat y Ayuntamiento asumirán a partes iguales el coste de las reformas, de 634.000 euros. “Lamentablemente este requisito suele hacer que muchas solicitudes no puedan tirar adelante”, explicaba Cambray sobre el estado de los edificios. 

Una particularidad de la Escuela Projecte, y que ha sido celebrada por el teniente de alcaldía del Ayuntamiento Jordi Martí, a su vez vicepresidente del Consorcio de Educación, es que no se trata de un centro educativo en declive. Hasta ahora, los cinco colegios concertados que se habían sumado a la red pública es porque habían sufrido una caída de la matrícula que comprometía su viabilidad, con lo que l Administración aprovechaba para sumarlas a la red pública. Pero en el caso de Projecte, es una escuela que sí tiene demanda en Sarrià, pero que aun así quiso convertirse en pública. 

Que una escuela “con un proyecto educativo consolidado y bien armado en su territorio pueda sumarse a la red pública”, ha razonado Martí, debería ser también un mensaje para las demás concertadas que funcionan bien a nivel de demanda pero que también pueden dar este salto. 

Barcelona es una ciudad que todavía tiene más alumnos en la concertada que en la pública, aunque en los últimos cursos esta última ha ido ganando peso progresivamente. Desde hace dos años, las matriculaciones en primero de Infantil en los colegios públicos ya superan el 50%.