Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Junqueras, sobre Junts: “Nos gustaría que todo el mundo actuase con la máxima responsabilidad”

El presidente de ERC, Oriol Junqueras

Pau Rodríguez

6

“Gana Catalunya”. Así ha anunciado el presidente de ERC, Oriol Junqueras, el acuerdo de su partido con el PSOE para investir a Pedro Sánchez. El dirigente republicano ha comparecido para dar detalles del pacto, que incluye el traspaso de Rodalies, una quita parcial de la deuda contraída a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el ya conocido compromiso con la ley de amnistía. Y ha tenido también palabras para Junts, que negocian en paralelo con los socialistas, sobre el contenido del acuerdo. “Nos gustaría que todo el mundo actuase con la máxima responsabilidad”, ha afirmado. 

Durante la rueda de prensa, Junqueras ha valorado los distintos aspectos del acuerdo alcanzado. En materia de financiación, cuya mejora reclamaba ERC, Junqueras ha explicado que han acordado condonar una parte de la deuda del FLA, 15.000 millones de euros, además de 1.300 en intereses que estarán disponibles para gastar “en políticas sociales”. El líder de ERC ha reconocido que esta medida está lejos de fin al déficit fiscal que denuncia la Generalitat, y que cifra en 22.000 millones al año, pero ha defendido que es “el paso más importante” que se ha dado en años en materia de financiación.

Además, Junqueras ha explicado que el pacto también prevé mejoras de financiación para los Mossos d’Esquadra, la Administración de Justicia o 150 millones de euros para investigación científica. 

En cuanto a la Mesa de Diálogo, no hay avances significativos, aunque Junqueras ha defendido que la “continuidad” de este espacio negociador entre Gobierno y Generalitat sirve para “avanzar en el camino de poner el futuro de Catalunya en manos de la ciudadanía”. “Cuanta más fuerza acumulemos en la mesa de negociación política, antes conseguiremos nuestros objetivos”, ha afirmado el dirigente republicano, que ha descartado una vez más que este espacio pueda abrirse a Junts al ser un canal de comunicación entre instituciones. “Si hay otros espacios políticos que creen oportuno que exista una mesa de diálogo entre partidos, nos parecerá bien”, ha manifestado.

Preguntado por las negociaciones de Junts, y aunque no los ha mencionado explícitamente, ha expresado que espera de “todo el mundo” colaboración para poder llevar a cabo las medidas pactadas, que argumenta que son “buenas para el conjunto del país”. “Queremos pensar que todo el mundo ayudará y acompañará”, ha manifestado, y lo ha hecho extensivo no solo los partidos, sino también los agentes sociales y económicos.

ERC y el PSOE alcanzaron ya el pasado martes un acuerdo inicial para la investidura de Sánchez. Ambas partes llegaron a un punto de consenso respecto a la ley de amnistía para los encausados del procés, que según los republicanos incluirá también las causas de Tsunami Democràtic y los CDR. Junqueras la ha definido este jueves como una amnistía “sin excepciones ni exclusiones”.

Pero el pacto incluye otros compromisos por parte de los socialistas que se han conocido en las últimas horas. Uno de los más relevantes ha sido el traspaso integral de Rodalies a la Generalitat, una demanda histórica del Govern y que comprendería la transferencia de la inversión económica y la titularidad de la red ferroviaria y de los trenes. “Vías, catenarias, señalización, programas informáticos y estaciones de ferrocarril”, ha llegado a precisar Junqueras.

En este sentido, Junqueras ha explicado que se creará una empresa mixta entre Estado y Generalitat para gestionar la red ferroviaria. Se llamará 'Rodalies de Catalunya', tendrá una representación mayoritaria catalana y el nombramiento de su dirección dependerá del Govern.

El otro gran escollo que debían salvar las partes era la reclamación de una mejora de la financiación por parte de ERC, cuyo gobierno cifró recientemente en 22.000 millones de euros el déficit fiscal de Catalunya. En este aspecto, los dos partidos han pactado una condonación parcial de la deuda contraída por la Generalitat vía Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). La cifra ascendería a 14.000 millones de euros, un 20% del total. 

En paralelo, el PSOE sigue negociando con Junts, de cuyos votos dependen también para atar la investidura de Sánchez. Aunque las conversaciones parecían encarriladas, en especial después de la visita del número 3 de los socialistas, Santos Cerdán, a Waterloo, en las últimas horas el acuerdo se ha complicado por las discrepancias entre las partes respecto al alcance de la amnistía. 

Etiquetas
stats