Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Justicia tumba el macrocomplejo de ocio y juego BCN World por riesgo químico

Terrenos de BCN World

Oriol Solé Altimira

5

El macrocomplejo de ocio y juego BCN World –ahora rebautizado como Hard Rock Entertainment World– ha quedado este martes herido de muerte. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado el plan urbanístico de la Generalitat para construir el proyecto en la costa de Tarragona, pieza indispensable para el macrocomplejo, al concluir que incumple la normativa de riesgos químicos.

En una sentencia, los magistrados de la sección 3a de la Sala Contencioso Administrativa del TSJC concluyen que el macrocomplejo de Salou y Cambrils quería construirse en un suelo “afectado por el riesgo de accidentes graves” provenientes de la industria petroquímica de Tarragona, ubicada a pocos kilómetros.

En una zona de riesgo como esta, recuerdan los togados, no se pueden levantar proyectos de envergadura como el BCN World y solo deberían construirse las obras “vinculadas a la prevención de riesgos” químicos. Los magistrados se sitúan así en línea con el recurso de las entidades ecologistas en contra del proyecto, encabezadas por el Grup d'Estudi i Protecció dels Ecosistemes Catalans (GEPEC).

“Se erige como directriz fundamental la preservación de los espacios libres y los equipamientos”, zanjan los jueces, que recuerdan que las normas medioambientales y urbanísticas actuales obligan a que las nuevas planificaciones urbanísticas “se mantengan lo suficientemente alejadas de las zonas expuestas al riesgo de accidentes graves”.

Esto no ocurre, continúa el TSJC, con el proyecto de ocio proyectado por el Govern, que pretendía levantar más de 150.000 metros cuadrados para equipamientos y 745.000 metros cuadrados de casinos, tiendas y hoteles al lado del parque de atracciones Port Aventura, con el consiguiente movimiento de personas y “la posibilidad de coincidir en un lugar en situación de riesgo químico” derivado de la industria tarraconense.

“No podemos llegar a otra conclusión que no sea la de constatar que la mayor parte de los espacios y equipamientos estarían situados en una zona de riesgo de accidentes provenientes de la industria química, lo que contraviene la normativa”, resuelve el TSJC.

Es más, los jueces, en un fragmento de la sentencia que condena a la inviabilidad el proyecto, indican que para salvar los riesgos derivados de la industria petroquímica el BCN World debería “degradar” las zonas destinadas a equipamientos y construcciones, evitando usos de concurrencia “masiva” como los casinos u hoteles.

El plan ahora anulado preveía, para intentar salvar los riesgos químicos, que no se celebraran eventos masivos o deportivos, limitaciones que para el tribunal son de “difícil aplicación práctica”, y además, recalcan los jueces, dejarían el BCN World sometido a “una suerte de régimen de excepción permanente de dudosa compatibilidad con nuestro sistema de derechos y libertades e incompatible con todo lo que la ley y la conciencia social y colectiva reclama”.

La sentencia de este martes supone la estocada definitiva a un proyecto ideado por el Govern de Artur Mas en 2012 y que había sufrido sucesivas modificaciones, empezando por la espantada del inversor Enrique Bañuelos, que el Govern intentó suplir con la multinacional norteamericana Hard Rock. Este mes de septiembre Hard Rock había conseguido que el Govern le avanzara el 80% de los 120 millones de euros para comprar los terrenos del macrocomplejo, propiedad de Criteria (La Caixa).

Etiquetas
stats