Los municipios destacados en las ayudas europeas al urbanismo se reúnen en Quart de Poblet de cara a un segundo plan con más presupuesto

Toni Cuquerella

0

Quart de Poblet ha acogido el I Congreso Nacional EDUSI 2024 en el cual se han intercambiado ejemplos de buenas prácticas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado y se han avanzado algunas de las claves más destacadas para la nueva EDUSI. En este han participado, junto a la localidad anfitriona otras valencianas como Ontinyent, Picassent y Alcoi, y capitales de provincia como A Coruña.

Entre los participantes ha estado el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, quien ha destacado el elevado nivel de ejecución de España en fondos EDUSI y ha puesto a Quart de Poblet como ejemplo de buena gestión. España ha garantizado que la nueva Estrategia contará con un mayor presupuesto que la anterior y llegará a más entidades locales. “Debemos atender a la heterogeneidad de los municipios en la capacidad de gestión. Muchos ayuntamientos pequeños tienen dificultades para acceder a estos fondos, lo que les genera una gran frustración. Esto es algo que tenemos que corregir cuanto antes”, ha explicado.

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, Bartolomé Nofuentes, ha avanzado que la nueva convocatoria de ayuda FEDER para desarrollo urbano sostenible “ofrecerá más posibilidades de participación que nunca, la financiación no será por ayuda máxima, sino por presupuesto máximo de inversión pública y el plan de inversión deberá tener un presupuesto estimado adecuado y realista con la capacidad presupuestaria de los ayuntamientos participantes”.

Concello da Coruña, Picassent, Alcoi, Ontinyent y Quart de Poblet

Como ejemplo de buenas prácticas EDUSI se ha expuesto en el congreso la Estrategia EidusCoruña que ha girado en torno a la reconstrucción de la proximidad como valor urbano para el refuerzo de la convivencia en el espacio público. El director del área de Economía, Hacienda y Régimen Interior del Ayuntamiento de A Coruña, Emilio Álvarez Miranda, ha señalado que “lo importante es continuar con la estrategia urbana acercando la ciudad a los ciudadanos y para ello es muy importante integrar el puerto de A Coruña en la propia ciudad”.

Por su parte, la concejala de Urbanismo y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Picassent, Lola Albert, ha destacado que Millorem Picassent EDUSI contempla Picassent Inteligente para mejorar y promover el uso de las TIC, Picassent Sostenible para reducir la huella de carbono y buenas prácticas. Albert considera que “es importante que se nos haga llegar cuanto antes a los ayuntamientos las líneas y objetivos para que podamos participar y conocer las políticas que se van a desarrollar y tengamos claro cuales van a ser los proyectos que se van a poder encuadrar en dichas políticas”.

También el técnico de comunicación de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Alcoi, Daniel Moltó, ha destacado que “Alcoi ha hecho una importante labor en su planificación estratégica que le ha servido para llegar a un grado muy elevado de ejecución y nos ha preparado para optar a futuras convocatorias, además de contar con un equipo técnico muy implicado y una apuesta firme y decidida”. 

Por otro lado, el concejal del área de Proyectos Europeos, Juan Pablo Úbeda, ha destacado que “Ontinyent es una ciudad en continua evolución y gracias a la EDUSI hemos podido seguir transformándola en el marco de una estrategia global de desarrollo. Son obras y acciones que mejorar la vida de las personas, pero no de forma aislada, sino que las planteamos relacionadas y conectadas entre sí”.

Por último, el técnico responsable de EDUSI en el Ayuntamiento de Quart de Poblet, José María Chamorro, ha señalado que “el elevado grado de ejecución de la EDUSI en Quart de Poblet que ha sido una aventura profesional magnífica. Para los responsables ha sido muy gratificante coordinar y participar en la ejecución de la estrategia, fruto de un trabajo en equipo, que sirve, y es lo más importante, para mejorar la calidad de vida de las personas”.

La alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, ha señalado que “precisamente ahora que acabamos de pasar por unas elecciones europeas resulta muy oportuno hablar del potencial de Europa y de los proyectos europeos en general, no solo de la EDUSI. Como muchos de los que estáis aquí esta mañana, en Quart de Poblet supimos ver que Europa es una oportunidad de tomar contacto con otras realidades y otros países, y de conectar con ellos a través de eso que nos une y que nos diferencia del resto del mundo: los valores humanísticos y democráticos sobre los que se ha construido la Unión Europea”.