Paterna participa en un proyecto para garantizar la seguridad sanitaria y ambiental en la reutilización de aguas residuales
![Laboratorio de cromatografia.](https://static.eldiario.es/clip/5ac44029-5caa-46a8-8f16-b1dca03308dd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Evaluar nuevas tecnologías de depuración avanzada para garantizar la seguridad sanitaria y ambiental en la reutilización de aguas residuales. Este es el objetivo el proyecto INNOCUA en el cual se ha integrado el Ayuntamiento de Paterna a través de la empresa mixta Aigües de Paterna, y que incide en la búsqueda de soluciones para promover el desarrollo sostenible del ciclo urbano del agua en el municipio.
El proyecto INNOCUA, con un presupuesto de 840.301euros, se centrará en el estudio de diversas tecnologías como la fotocatálisis, la ozonización, ultravioletas y la adsorción con carbón activado, entre otras, para comprobar la eliminación de los contaminantes emergentes y microplásticos presentes en el agua, cumpliendo así con la reciente normativa europea de tratamiento de aguas residuales dentro del plan de Acción de la UE 'Contaminación Cero', que ha salido publicada recientemente, así como con la Directiva de reutilización del agua regenerada.
Según declaraciones de Carolina Belda, gerente de Aigües de Paterna, “la relevancia de este proyecto está en que, gracias a la amplia experiencia aportada por los diferentes socios que constituyen el consocio, permitirá un profundo estudio de las diferentes tecnologías de regeneración del agua, identificando las más eficientes para la eliminación de contaminantes emergentes, con los mínimos costes económicos y ambientales necesarios. Por lo tanto, constituye una pieza clave para promover la reutilización segura del agua regenerada”.
Reutilización en riegos y sistemas antiincendios
Actualmente, Paterna reutiliza gran parte de las aguas depuradas para el riego de cultivos, asegurando de este modo la disponibilidad del recurso en periodos de sequía y reduciendo las necesidades de extracción de agua desde el medio natural. Estos aspectos son de especial importancia en Paterna, un municipio con un amplio desarrollo industrial y agrícola, en un entorno de elevado valor ambiental como es el parque fluvial del Túria. Así mismo, el municipio también cuenta con un sistema de prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal de La Cañada mediante el uso de agua regenerada.
La experiencia de Aigües de Paterna en tratamientos de depuración y regeneración del agua residual, así como en los diferentes contaminantes presentes, permitirá el desarrollo del proyecto valorando las necesidades concretas del municipio. La iniciativa cuenta además como socios estratégicos con Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico), Labaqua (laboratorio líder en España en el análisis de muestras ambientales), la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y Calpech (spin-off de la Universidad de Alicante).
0