Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La Policía reclutó a un implicado en estafas para la guerra sucia contra Podemos
Europa se moviliza de urgencia ante la negociación de Trump y Putin por Ucrania
OPINIÓN | 'El Sheriff y la Guardia Civil', por Antón Losada

Los consejeros de PP y Vox colocan al frente de À Punt a un directivo de la televisión de los obispos

Francisco Aura, nuevo director general de À Punt.

Laura Martínez

València —
29 de enero de 2025 15:10 h

3

El Consejo de Administración de la radiotelevisión pública valenciana nombra a Francisco Aura, director de operaciones de Trece TV desde 2013, como nuevo director general de À Punt. El órgano de administración de la corporación pública, designado por PP y Vox, ha adoptado la decisión en el primer encuentro tras su constitución, que deberá ser ratificada por el pleno del Consell.

Antes de llegar a la televisión de los obispos, Aura fue director de Televisión del Mediterráneo, también participada por la Conferencia Episcopal. Desarrolló parte de su carrera en la extinta Canal 9, donde fue jefe Producción de Programas durante el gobierno del PP, así como productor de Informativos y también de Programas. En la televisión valenciana fue enviado especial a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y cubrió conflictos como la Guerra del Golfo, la Guerra de Bosnia y el Golpe de Estado en Moscú de 1991. La cadena pública destaca su experiencia como ejecutivo en el sector y como gerente de publicidad para Videquip i CRP Media.

El nombramiento del excargo de Canal 9 implica avanzar en la remodelación de la radiotelevisión pública, que había estado paralizada hasta la DANA, pese a que PP y Vox aprobaron la ley en junio. La radiotelevisión pública valenciana operaba sin director general desde que el pasado noviembre dimitiera Alfred Costa, días después de conocer que el presidente de la Generalitat había ofrecido su puesto a la periodista Maribel Vilaplana durante la DANA, quien rechazó la oferta. El vacío en la cúpula directiva forzó a PP y Vox a mover ficha en las Corts Valencianes y proponer a los nuevos consejeros, todos nombrados por ambos partidos.

El pleno del Consell aprobó el pasado martes el nombramiento del periodista Vicente Ordaz, ex director de informativos de la COPE, como presidente de la nueva Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), elegido por el órgano de administración de entre sus ocho consejeros. Una semana antes, el 21 de enero, el Ejecutivo autonómico aprobó la creación de la empresa pública que renovará la radiotelevisión pública valenciana, en virtud de la ley pactada por PP y Vox.

El PSPV pedirá su comparecencia

La diputada socialista Mercedes Caballero, responsable de los asuntos de RTVV, ha cuestionado la elección de Aura, “protagonista de las peores épocas de la extinta Canal 9”, y ha considerado que su vuelta sería “el mazazo final para acabar con los medios públicos valencianos y la vuelta a la censura, el partidismo y las consignas políticas al equipo de profesionales que, día a día y con grandes esfuerzos y aciertos nos informan de forma objetiva y veraz de todo lo que acontece en la Comunitat Valenciana”. 

“O Mazón no ha salido de su noqueamiento o ha dejado de disimular su dependencia del zaplanismo”, ha destacado Caballero que ha insistido en que nombrar a Francisco Aura es “el primer paso para volver a los chanchullos, los comisarios políticos y la telebasura”, ha censurado la diputada, que pedirá su comparecencia para esclarecer si sigue teniendo intereses en productoras audiovisuales.

Etiquetas
He visto un error
stats