Un cuento para explicar la muerte del antifascista Guillem Agulló en el 32 aniversario de su asesinato

“El año 1993, el odio nos arrancó Guillem. Pero su memoria continúa viva en cada lucha por la diversidad, la libertad y la solidaridad. Ahora, su historia se convierte en un cuento, para que los más pequeños también puedan transformar el recuerdo en mariposas de colores, símbolo de memoria y dignidad”.
Así explica Caliu Editorial el objetivo del libro publicado de los autores del libro 'El vol de Guillem' Ricard Tàpera y Helga Ambak, con el cual pretenden “transformar el recuerdo en mariposas de colores, símbolo de memoria y dignidad”, y que se lanza precisamente en las fechas en los que se cumplen 32 años del asesinato del joven antifascista a manos de un grupo de nazis en Montanejos.
El cuento se presentará el próximo domingo 13 de abril a Ca Bassot, el casal popular de Burjassot –el pueblo donde vivía Agulló- y contará con la presencia de Belén Agulló, hermana de Guillem. A partir del día siguiente, el libro ya se podrá encontrar a las librerías.
La Comisión '32 años con Guillem', formada por varias organizaciones entre las cuales se encuentran Can Bassot, Arran o ACPV, ha preparado toda una serie de actividades con el lema 'No hauràs marxat en va' ('No te habrás marchado en vano').
1