Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Fiscalía de Castelló abre diligencias de investigación al edil del PP Cristian Ramírez por las multas sin pagar en zona azul

El concejal del Ayuntamiento de Castelló Cristian Ramírez.

elDiariocv

1

La Fiscalía Provincial de Castelló ha abierto diligencias de investigación al concejal de Movilidad del Ayuntamiento de la capital de la Plana, Cristian Ramírez, tras la denuncia presentada el pasado 30 de mayo por el grupo municipal socialista por el caso de las multas en zona azul presuntamente impagadas por el concejal del PP “por la falta de respuestas de la alcaldesa, Begoña Carrasco, y la inexplicable desaparición de 134 multas que podría no haber abonado el edil de Movilidad”. 

La denuncia presentada ante la Fiscalía se centraba en la petición de que se investigue un posible fraude o tráfico de influencias, sin perjuicio de otras calificaciones jurídicas a la vista del resultado de las diligencias que se practiquen. El escrito solicitaba al fiscal que se ejerciten las acciones penales oportunas contra todas aquellas personas que pudieran ser responsables de actividades delictivas. 

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Castelló ha aportado toda la documentación de la que dispone, que incluye la presunta existencia de 134 multas al concejal Cristian Ramírez, “de las que nada se sabe”. Un total de 134 presuntas sanciones que, “según la información de la que disponemos, existieron, pero que parecen haber desaparecido”, ha señalado la portavoz del PSPV-PSOE, Patricia Puerta.

Tras esta denuncia, la Fiscalía Provincial de Castellón ha confirmado el inicio de diligencias de investigación, paso previo antes de tomar la decisión de trasladar o no a un juzgado la investigación de “unos hechos que desde el grupo municipal socialista, y sin duda desde gran parte de la ciudadanía, hay que aclarar”· “Estamos ante un caso que el PP y Vox quieren tapar y creemos que los vecinos y vecinas tienen que saber toda la verdad”, según Patricia Puerta.

Begoña Carrasco “no ha asumido responsabilidades y se ha limitado a darle un tirón de orejas a su edil, que debería haber sido cesado de su cargo de manera fulminante, lo que nos lleva a pensar en las cosas qué tendrá que tapar el señor Ramírez para que siga de concejal”.

La denuncia recoge que las sanciones impuestas a Cristian Ramírez, según la aplicación de la zona ORA entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de enero de 2024, fueron 167, de las que, habría pagado 33. Por tanto, quedarían, cuanto menos, 134 multas sin abonar del periodo indicado (año 2023 hasta el 31 de enero de 2024), de las que, por parte del grupo municipal socialista, se solicitó información en distintas ocasiones y por distintas vías al equipo de gobierno y al propio concejal afectado, sin obtener información clara al respecto.

Tras esta denuncia en el pleno del 31 de enero, y una vez acabada la sesión plenaria sin respuesta alguna, el portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, emitió un comunicado en el que se limitó a decir que Cristian Ramírez reconocía oficialmente 29 multas sin pagar, que abonó esa misma tarde del 31 de enero por valor de más de 2.000 euros. Serían sanciones acumuladas en los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, de las que al menos nueve correspondían ya a su periodo como concejal. 

Por otro lado, para insistir en que al concejal de Movilidad no le quedaba pendiente sanción alguna, aportaron un informe elaborado por el responsable del departamento de sanciones de la Zona Azul de Castelló, sobre las multas impuestas al vehículo del concejal Cristian Ramírez, que generó en las filas socialistas “más intranquilidad si cabe”. Un informe que “en ningún momento niega que Cristian Ramírez tenga presuntamente 134 multas sin pagar por aparcar de manera irregular en la ORA”.

El informe, como recalca la portavoz socialista, “solo dice una cosa: que el procedimiento ordinario de las multas que no han sido anuladas por el usuario en periodo reglamentario contempla que las denuncia son remitidas a la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Castelló”. 

Por lo tanto, “queda claro que todas las sanciones por infracciones en zona azul se envían a Recaudación y, en el informe, no se niega en ningún momento que Cristian Ramírez pueda acumular presuntamente 134 multas sin pagar desde enero de 2023 a enero de 2024, por lo que el señor Ramírez y la señora alcaldesa aún tienen mucho que explicar”.

Etiquetas
stats