Miguel Polo, de ser objeto de las acusaciones de Mazón a la “buena sintonía” con su vicepresidente Gan Pampols

Tras unos primeros días en los que todos las acusaciones del Consell por las responsabilidades en lo sucedido con la DANA del pasado 29 de octubre estaban puestas en la exministra de Transición Ecológica Teresa Rivera, actualmente vicepresidenta de la Comisión Europea, el Gobierno de Mazón -y por tanto el Partido Popular, tanto en el ámbito autonómico como en el estatal- ha cambiado el objetivo de sus críticas, que se centran desde hace semanas en la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y su presidente, Miguel Polo, a quienes responsabilizan de no haber avisado de la crecida en el barranco del Poyo (la entidad gestora de los cauces del Júcar ha desmentido reiteradamente los argumentos de la Generalitat aportando diferentes documentos). Los populares incrluso llegaron a frivolizar con la “desaparición” de Polo en un contexto en el que hay 224 víctimas mortales y tres personas todavía no han sido localizadas dos meses y dos semanas después de las inundaciones que provocaron la mayor tragedia natural de la historia reciente de España.
En este contexto, el vicepresidente segundo de Mazón y conseller para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, se ha reunido por primera vez este viernes con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar. El objetivo de este encuentro era trabajar en protocolos de colaboración para afrontar la recuperación tras el temporal que arrasó más de setenta municipios de la provincia de Valencia, cebándose en la comarca de l'Horta Sud.
Esta primera toma de contacto, tal y como han confirmado fuente de la Vicepresidencia valenciana a Europa Press, busca mejorar la coordinación institucional para que los proyectos de reconstrucción y minimización de riesgos ante inundaciones avancen “lo más rápido posible”.
La CHJ, por su parte, resaltaba la “buena sintonía” de este primer encuentro, en el que también ha participado la comisaria de Aguas, Cristina Sola, y el director técnico, Manuel Torán. Tal y como han destacado a Europa Press desde la Confederación, se trataba de “conocer los trabajos que ambas administraciones están llevando a cabo para la reconstrucción de los territorios afectados por la DANA e intercambiar impresiones acerca de las dificultades que puedan surgir en este proceso y posibles formas de colaboración”.
El vicepresidente Gan Pampols ha mostrado su voluntad de colaboración para agilizar los trámites burocráticos, administrativos y, sobre todo, ambientales, para todos los proyectos que tienen que ver con la disminución del riesgo de inundación en las cuencas afectadas, según las fuentes consultadas por la agencia.
Tanto la Conselleria como la Confederación coinciden en señalar la importancia de restablecer la seguridad y la confianza de la ciudadanía y de las empresas para recuperar lo antes posible la normalidad, y para ello se han emplazado a mantener una “comunicación fluida” en todo lo referente a las tareas de reconstrucción.
215 millones de euros en 24 actuaciones
Esta misma semana, el Ejecutivo central ha dado luz verde este martes en el Consejo de Ministros a 47 millones de euros que se destinan a obras de emergencia de la CHJ para la recuperación de infraestructuras tras la DANA.
Así, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, reseñaba que “ahora mismo, el Gobierno de España sigue invirtiendo en la recuperación de Valencia a través de la Confederación, con una movilización que lleva más de 215 millones destinados a un total de veinticuatro obras de interés general en contratos de emergencia”.
0