Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
CLAVES

Amenazas, un disparo y un posible estrangulamiento: qué sabemos del asesinato de Arturo Torró, exalcalde del PP de Gandia

Agentes de la Guardia Civil en el lugar donde ha sido hallado muerto el exalcalde de Gandia Arturo Torró el 20 de febrero de 2025, en Xeresa, Valencia

elDiariocv

20 de febrero de 2025 17:28 h

40

La muerte violenta de Arturo Torró por un disparo en el pecho este jueves ha desatado todo tipo de especulaciones sobre la motivación de los hechos que han acabado con la vida del empresario valenciano y exalcalde de la ciudad de Gandia.

Mientras continúan las pesquisas policiales, el juez ha impuesto el secreto sobre las investigaciones, por lo que lo detalles de las mismas son escasos. Esto es lo que sabemos sobre el asesinato de Torró:

¿Quién era Arturo Torró?

El fallecido, empresario de 62 años, fue alcalde del PP de Gandia entre 2011 y 2015. Fundador del Grupo MasVisión y de Hidrosalud, Torró fue condenado en abril de 2023 por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia de 2012 a 2015.

¿Estaba amenazado?

En la tarde de este jueves ha trascendido que Torró había denunciado amenazas en comisaría en tres ocasiones. Esas denuncias se habrían producido hace tiempo, según ha adelantado El País, citando fuentes próximas a la investigación.

¿Con quién habló por última vez?

El exalcalde de Gandia, según ha adelantado el diario Levante-EMV, mantuvo una conversación telefónica con un amigo, minutos antes de las 20.00 de este miércoles mientras volvía de una visita de trabajo, en la que le advirtió de que había pinchado una rueda de su vehÍculo.

¿Cuándo se encontró el cuerpo?

Preocupada por la falta de respuesta a las llamadas, la esposa de Torró recorrió por la noche el camino inverso al que había tomado su marido (por la carretera A-38 en dirección norte). Un conductor avisó a la Policía Local de que en el kilómetro 38 de la autovía A-38 a la altura del municipio de Xeresa, en sentido Gandia, había un vehículo en marcha con las luces encendidas junto a un cuerpo, según fuentes cercanas a la investigación citadas por la agencia Efe.

¿Cómo falleció ?

Con un disparo letal en el pecho, según ha adelantado Las Provincias. La Guardia Civil sostiene que los autores del crimen emplearon una cuerda para inmovilizar al exalcalde, lo que le habría causado lesiones compatibles con un estrangulamiento.

¿Quién se encarga de la investigación?

La Unidad Orgánica de la Policía Judicial ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.

¿Quién ha asumido la instrucción?

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia, de guardia en el momento de los hechos, ha abierto diligencias secretas por el crimen.

¿Dónde se ha trasladado el cuerpo del exalcalde?

Un forense y efectivos de la Policía Judicial de la Guardia Civil han procedido al levantamiento del cadáver, que ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal para practicarle la autopsia.

¿Cuáles han sido las reacciones la crimen?

El Ayuntamiento de Gandia ha decretado tres días de luto. El PP de Gandia ha lamentado el “mazazo” de la muerte de Torró y ha recordado “todo lo bueno que aportó” a la ciudad.

Etiquetas
He visto un error
stats