Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un concursante de Mujeres y Hombres y Viceversa, condenado por violencia machista y maltrato animal

Javier C.,  exconcursante del programa 'Mujeres y Hombres y Viceversa'.

Carlos Navarro Castelló

2

El concursante del programa de televisión 'Mujeres y Hombres y Viceversa' Javi C. ha sido condenado por segunda vez por un delito de violencia de género, lo que a su vez deja sin efecto la suspensión de una pena de 9 meses de prisión a la que fue sentenciado por dejar que su perro 'Asterix' muriera de hambre, tras reclamar la protectora de animales Modeprán que la condena volviera a cobrar vigencia.

Según han informado fuentes jurídicas cercanas a la mencionada organización en defensa de los animales, consta que el penado fue condenado en sentencia del pasado 6 de abril del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Llíria, por un delito de maltrato de género cometido el día 1 del mismo mes.

En febrero del pasado año, fue condenado a nueve meses de prisión, dos años y medio de prohibición de tener animales y la obligación de seguir un curso de reeducación de seis meses, además del pago de las costas, después de haber asumido la pena por haber dejado que su perro muriera de hambre.

La Audiencia de València, que firmó la condena por maltrato animal, decidió que el reo no debía ingresar en prisión para cumplir la pena, a pesar de tener otra condena anterior por violencia de género, siempre que siguiera el citado curso de reeducación y que estuviera tres años sin delinquir.

Al haber reincidido en caso de violencia de género, la protectora ha solicitado la ejecución de la sentencia por maltrato animal, que ha sido aceptada por el juzgado de lo penal número 13 de València en un auto contra el que cabe recurso de reforma y de apelación al que ha tenido acceso elDiario.es.

La presidenta de la Asociación de Abogados Valencianos en Defensa Animal y el Medio Ambiente (AVADA), Amparo Requena, ha comentado que “una vez más se confirma que la persona que es violenta lo puede ser tanto con otras personas como con los animales” y ha destacado “la importancia de que las protectoras puedan personarse como acusación en casos de maltrato como de animales, un aspecto que no contempla la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y contra el que las asociaciones están alegando”.

En el caso de 'Asterix', la Fiscalía de Medio Ambiente de València pidió una pena de 18 meses de cárcel para Javi C. por haber dejado morir de hambre a su perro, durante el verano de 2016, cuando viajó durante dos meses a Ibiza y dejó el animal, según su versión, a cargo de un amigo.

Cuando regresó de las vacaciones encontró al animal en un estado deplorable y lo llevó, sin dar su identidad verdadera, al centro de protección de animales Modeprán de Paterna (València), que comprobó que el estado del animal era tan crítico que no resultaba posible otra alternativa que el sacrificio.

Etiquetas
stats