La dirección de Ford Almussafes, dispuesta a mantener a 1.000 empleados de los 1.600 en los que cifraba el despido colectivo

Ford Almussafes ha mostrado este jueves su total disposición a buscar una fórmula para mantener a 1.000 empleados de los 1.622 en los que inicialmente cifró el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado semanas atrás ante la falta de carga de trabajo hasta el año 2027, cuando arrancará la producción de un nuevo modelo híbrido. Hasta entonces, la planta valenciana tan solo fabricará el Kuga.

Así lo han trasladado fuentes de UGT, sindicato mayoritario, tras la reunión que se ha producido este jueves con la dirección y con Intersindical, el otro sindicato con representación en la factoría: “Tras la reunión mantenida hoy, se podría decir que hemos pasado un punto de inflexión, y que las soluciones al enorme problema de resolver el excedente de personal cifrado en 1.622 personas empiezan a vislumbrarse, y nos encontramos más cerca de que sean una realidad”, han explicado.

Tanto es así, que “la dirección de la empresa ha acudido a la mesa de negociación con otro talante, y con una disposición total de buscar todas las alternativas posibles para que la travesía de mantener 1.000 empleos durante tres años, hasta el lanzamiento del nuevo vehículo a motor y de batería, sea un éxito”, han asegurado.

En este sentido, “desde UGT queremos agradecer la sensibilidad y la atención que hemos recibido, tanto del Gobierno de España, como del Gobierno de la Generalitat, que desde el primer momento han demostrado su disponibilidad para solucionar esta transición, y asegurar la futura actividad económica que proporcionará la fábrica a la 'nostra Comunitat'; algo que ayer se mostró públicamente”, en alusión al compromiso de la ministra de Inclusión, Servicios Sociales y Migración, Elma Saiz, quien trasladó el apoyo del Gobierno a la fábrica valenciana y anunció que están trabajando “intensamente para poner en marcha las herramientas de apoyo necesarias que garanticen el futuro inmediato y a largo plazo de la planta”.

Con respecto al excedente estructural, según UGT, “la empresa ha manifestado que traerá una propuesta concreta en la próxima reunión, a celebrar el próximo martes día 2”. Así las cosas, desde UGT han afirmado que van en la dirección que marcó su Asamblea, y por lo tanto, que están avanzando hacia la solución.