Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez salva el trago y el PSOE aguarda una remodelación del Gobierno
CRÓNICA | El PP es de Feijóo, y no de Ayuso, siempre que no vuelva a tropezar
OPINIÓN | La moralina y la desconfianza invaden Ferraz, por Antonio Maestre

Sanidad rectifica y vuelve a citar en València a las pacientes derivadas a Torrent para hecerse mamografías

Un mamógrafo en un centro sanitario.

Carlos Navarro

València —

0

“Le recordamos que el 23 de mayo a las 13.00 horas tiene cita en la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama (UPCM) de Torrent”. Este es el mensaje que recibió en su teléfono el pasado 16 de mayo una paciente, vecina del centro de València, que hasta ahora se realizaba las mamografías del programa de cribado en el centro de la Font de Sant Lluís, en València.

Para su sorpresa, en esta ocasión la derivaban a la unidad de Torrent precisamente en un momento en el que no hay servicio de Metro al seguir cortada la línea con motivo de la DANA del pasado 29 de octubre: “Llamé por teléfono el pasado lunes porque no entendía que me hicieran desplazarme hasta Torrent y después de mucho protestar conseguí que lo hicieran en el hospital General, que es mi centro de referencia. Sé que no es un caso aislado porque a una amiga mía le pasó lo mismo y cuando llamé ya me dijeron que estaban recibiendo muchas quejas”.

Al respecto, fuentes de UGT han asegurado que se hizo una reestructuración del plan de cribado por la cual la unidad de Torrent absorbió a las pacientes de cuatro centros de salud de Valencia: “Al no ir ya por distrito, sino por departamento, al tener cuatro centros de salud más, aumentaba la lista de espera, así que por ello y por la posible dificultad del transporte para llegar a Torrente, las usuarias de Valencia se han empezado a derivar al hospital General para hacerse las mamografías”.

Sin embargo, según la afectada, no siempre se realiza esta derivación y al menos en su caso y en el de su amiga, solo se les redirigió cuando manifestaron su queja: “De lo contrario nos habríamos hecho la mamografía en Torrent tal y como estaba previsto, seguro que como mucha más gente que no se habrá opuesto”.

Desde la Conselleria de Sanidad han achacado a un “error” las derivaciones de la Font de Sant Lluís a Torrent: “Con la integración de las UPCM en los servicios de radiodiagnóstico de hospitales (hasta ahora era una estructura independiente adscrita a la dirección general de Salud Pública) se han reorganizado las derivaciones y a las mujeres que iban a Font de Sant Lluís se les cita en Hospital General. Que derivaran a Torrent debió ser por error”.

Sin embargo, UGT ha destacado que “lo importante es un aumento de profesionales para reducir las listas de espera i no una derivación de pacientes que lo único que conlleva es la saturación de los centros y de los y las profesionales”.

Por su parte, el diputado de Compromís, Carles Esteve, ha lamentado que “estos problemas en un programa de prevención tan sensible como el de cáncer de mama son muy graves porque lo que hacen es desincentivar que las pacientes lo siguen; cuantas más facilidades se den y más se acerquen las pruebas al paciente, más seguimiento tendrá”. Esteve ha criticado que aún no se les haya facilitado los resultados del plan de prevención del pasado año para evaluar qué resultado han dado los cambios organizativos.

Etiquetas
He visto un error
stats