El tripartito valenciano de izquierdas vuelve a aprobar sus presupuestos antes de Navidad

Las Corts Valencianes han aprobado este viernes los últimos presupuestos de la legislatura con el Gobierno progresista del Pacto del Botánico. El Ejecutivo autónomico, formado por PSPV-PSOE y Compromis con el apoyo parlamentario de Podemos, saca adelante las cuentas para 2019 con un importante aumento del gasto público. Y lo hace antes que la mayoría de comunidades autónomas, mientras el Gobierno central convierte la aprobación de las Cuentas en un pulso político por su supervivencia y en Andalucía la derecha todavía está negociando la formación de gobierno.

PSPV-PSOE, Compromis y Podemos han dado su apoyo a las cuentas públicas, mientras que el PP y Ciudadanos han votado en contra. Desde su presentación han sido polémicos los 1.300 millones que Hacienda prevé como ingresos por el sistema de financiación que aún no ha iniciado su reforma, así como las transferencias que el presidente del Gobierno prometió a Ximo Puig para garantizar los pagos de las personas dependientes o asumir algunas deudas de la Generalitat.

La inversión en infraestructuras para servicios públicos y economía productiva que prevé la Generalitat valenciana crece un 44% y se sitúa en 1.610 millones de euros. Eleva la previsión de gasto no financiero -gasto público- para 2019 un 9,9%, hasta 16.708 millones de euros. Es un soplo de “aire keynesiano”, como dijo en la presentación el conseller de Hacienda, Vicent Soler, con intención de paliar el descenso del crecimiento previsto para el próximo año.

La principal anécdota de la sesión se ha producido cuando en un momento de las votaciones de las enmiendas del PP en el área de Sanidad el presidente de las Corts, Enric Morera, ha dado la orden “comienza la reunión”, corrigiendo acto seguido su lapsus con “votación”, generando risas entre los diputados, que se han despistado. Más de 20 (de la bancada del Botànic) no han votado y la enmienda popular -para ampliar los recursos en obstetricia y pediatría en el Hospital de Llíria- ha salido adelante, con 41 votos a favor y solo 30 en contra.