La ministra Rego ultima un decreto para unificar el sistema de protección de menores en España y acabar con los macrocentros

Un real decreto no de ley para unificar los estándares de la protección de menores en España –tanto nacionales como extranjeros en acogida–. Es lo que está ultimando el Ministerio de Juventud e Infancia, que ya tiene un borrador con vistas a que llegue al Consejo de Ministros en “un mes o mes y medio”, explican fuentes del ministerio de Sira Rego (IU).
A fecha 31/12/2023, en el sistema de acogida había 35.209 personas menores de edad, de las cuales 17.112 se encontraban en en acogimiento residencial y 18.097 en acogimiento familiar, según datos de Juventud e Infancia. A ello habría que sumar 16.763 niños, niñas y adolescentes que siguen con sus familias biológicas pero tienen alguna medida de apoyo o son casos de estudio.
En total, esto supone que el sistema de protección tenga 51.972 personas menores de edad.
Eso sí, el decreto afectaría a los 17.000 que están en acogimiento en sistemas residenciales (centros y pisos) y los que estén en acogimiento familiar que también vayan algunos días a centros o pisos (hay algunas fórmulas mixtas de este tipo)
De acuerdo con las fuentes de Juventud e Infancia, el borrador, que estará finalizado en la próxima semana, prevé un “protocolo de inspecciones con posibilidad de sanciones, y plantea una estandarización mínima que pretende mejorar el sistema de acogida con el fin de garantizar derechos de trabajadores y niños, en un sistema de acogida que apueste más por pisos que por centros masivos”.
El decreto, una vez aprobado el Consejo de Ministros, “es de obligado cumplimiento” por todas las Comunidades Autónomas, explican en fuentes del ministerio.
“El borrador estará la semana que viene”, cuentan las fuentes, pocos días después de que se haya producido una muerte violenta de una trabajadora social es un centro tutelado en Badajoz. “Llevamos meses trabajando con sindicatos, entidades sociales, y alguna asociación de menores”, explican en el ministerio, “el borrador estará la semana que viene y el procedimiento se iniciará en dos semanas. Esta terrible noticia nos ha pillado con el tema trabajado y avanzado. Se trata de establecer un protocolo mínimo común, y que se tenga que dar traslado al ministerio y haya mecanismo sancionador. Lo que ha pasado en Badajoz es la expresión más extrema”.
En el Ministerio de Sira Rego insisten en que “hace falta estructurar y estandarizar, y la ley del menor permite estándares de acogida. Vamos a fijar una propuesta del número de plazas en el sistema de acogida”.
En el Ministerio explican que Rego “lleva hablando de este decreto mucho tiempo, se ha presentado en conferencias sectoriales, y que contiene una propuesta de umbral de plazas, así como del tipo de instalaciones, número de trabajadores, menores… medidas que ponen en el centro a los menores y a los trabajadores y que rompen el esquema de los macrocentros”.
“Es de obligado cumplimiento y hay recursos; los niños tienen derechos, hay financiación y es cuestión de priorizar el gasto y dar menos regalos fiscales a los ricos”, explican en el departamento de Rego.
2