La portada de mañana
Acceder
Israel activa la destrucción total de Gaza sin que nadie le ponga freno
La Justicia ratifica que la Generalitat ejercía el mando único en la DANA
30 años de gobierno y 100 de condenas por corrupción. Opina Esther Palomera

La UE ofrece 3.000 millones de euros a Turquía para contener la llegada de refugiados

Agencias

La Unión Europea se comprometió este domingo a conceder 3.000 millones de euros a Turquía para los más de 2,2 millones de refugiados sirios que acoge, así como a acelerar el proceso de adhesión del país a la UE y la liberalización de visados, a cambio de que Ankara contenga la inmigración hacia Europa.

“La UE se compromete a conceder 3.000 millones de euros iniciales”, señala la declaración que ambas partes sellaron en la cumbre que ha tenido lugar este domingo y en la que también se apunta a la apertura a mediados de diciembre del capítulo económico del proceso de adhesión y a la posible liberalización de visados para ciudadanos turcos en octubre de 2016.

La UE y Turquía acuerdan asimismo aplicar un plan de acción que ayudará a “organizar los flujos migratorios y a contener la inmigración irregular”, por el cual Ankara se compromete a reforzar el control de sus fronteras, a aceptar la devolución plena de personas en situación irregular llegados a Europa desde su territorio para junio de 2016 y a combatir las redes criminales.

Federica Mogherini: “Somos socios”

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, negó hoy, en declaraciones previas a la reunión entre la Unión Europea y Turquía en Bruselas, que la UE necesite ahora más a Turquía para frenar la llegada de refugiados a su territorio y aseguró: “Somos socios”.

“Nos necesitamos mutuamente”, zanjó Mogherini a su llegada a la cumbre UE-Turquía, en respuesta a preguntas de la prensa sobre si los europeos se vuelven ahora más hacia Ankara interesados en que ese país frene la llegada de refugiados a Europa.

icono para ir a la home