Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Generali busca distribuir más de 7.000 millones en dividendos con su nuevo plan 2025-2027

Generali cree que integración con Liberty Seguros "va bien" y ve España como mercado clave
Roma —

0

Venecia (Italia), 30 ene (EFE).- La mayor compañía italiana de seguros, Generali, reveló este jueves su nuevo plan estratégico 2025-2027, guía clave para los próximos tres años y en el que, entre otras metas, busca mantener un crecimiento “sostenible” y aumentar dividendos y beneficios por acción.

Con amplia presencia en España y América Latina, el grupo planea obtener “un crecimiento del dividendo por acción (DPS) superior al 10 % en términos de CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta), para distribuir más de 7.000 millones de euros en dividendos durante el plan”, un 30 % más que los 5.500 millones de euros distribuidos en el plan previo de 2022-24.

El nuevo plan, llamado 'Lifetime Partner 27: Driving Excellence“, fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la presidencia de Andrea Sironi, quien anoche avanzó en un encuentro con periodistas -entre ellos EFE- que tiene ”línea de continuidad“ con el plan previo y una ”ambición importante a nivel económico y de valores sociales“.

Tras lograr “todos los principales objetivos financieros del plan 2022-24, la nueva estrategia se centra en impulsar la excelencia en la relación con clientes, en sus competencias clave en el negocio asegurador y de gestión de activos, así como su modelo operativo”, dijo en una nota la empresa, que hoy dará más detalles en el 'Día de los Inversores' en su sede histórica de Venecia.

Según concretó, el plan 2025-2027 busca lograr un crecimiento del EPS (beneficio por acción) con una CAGR de entre el 8 y 10 %.

También “busca un crecimiento sostenido en la generación de caja, con flujos de caja netos esperados superiores a 11.000 millones de euros” que estén “respaldados por aproximadamente 14.000 millones en remesas subsidiarias”, y se apunta “a una generación normalizada de capital superior a 14.000 millones de euros entre 2025 y 2027.

A su vez, “más de 3.000 millones irán destinados a la recompra de acciones propias” y a otras formas de asignación de capital, entre estas fusiones o adquisiciones, y el grupo “se compromete a llevar a cabo de forma anual un plan de recompra de acciones propias por al menos 500 millones de euros”, y ya se ha confirmado un programa de recompra con esta cantidad para 2025, a la espera de la aprobación de la Junta de Accionistas y las autoridades competentes.

Asimismo, Generali prevé que la asignación interna de capital para respaldar el crecimiento de su negocio e iniciativas estratégicas esté situado en entre 500 y 700 millones de euros.

Por otro lado, en línea con medidas de digitalización e innovación de estos años, el plan 2025-27 busca ahondar más en la inteligencia artificial (IA), los datos y sostenibilidad, asegura el grupo.

Todo ello, añade, para reforzar a su personal y “fortalecer la red de distribución” de la empresa “con herramientas más avanzadas de IA y análisis de datos”, mientras el grupo “reafirma su compromiso” con “nuevos objetivos ambientales y de inversión”.

Según destaca el CEO de Generali, Philippe Donet, la empresa “ha superado con éxito los objetivos financieros” de 2022-2024 “pese a un contexto complejo a nivel global”.

“Queremos acelerar la búsqueda de la excelencia para impulsar un mayor crecimiento de beneficios y de generación de caja”, ante lo que “invertiremos en inteligencia artificial, nuevas tecnologías y en la formación de nuestro equipo para aprovechar las oportunidades que surgen de las tendencias emergentes, de las expectativas cambiantes de los clientes y de un entorno de mercado en rápida evolución”, aseveró Donet.

Etiquetas
He visto un error
stats