Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

La inflación anual de la eurozona cayó una décima en enero hasta el 2,8 %

La inflación anual de la eurozona cayó una décima en enero hasta el 2,8 %
Bruselas —

0

Bruselas, 1 feb (EFE).- La tasa de inflación anual en la eurozona cayó una décima en enero, hasta el 2,8 %, después del ligero repunte que registró en diciembre, según la estimación preliminar publicada este jueves por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Además, la inflación subyacente en la zona euro -que excluye el efecto de los precios de energía y alimentos por ser los más volátiles- también se redujo una décima, hasta el 3,3 %.

La caída de la inflación se explica por la moderación del aumento de los precios en los componentes de la cesta de la compra: la tasa de los alimentos, alcohol y tabaco creció un 5,7 %, cuatro décimas menos que diciembre, seguidos de los bienes energéticos no industriales, que registraron una inflación del 2 %, medio punto menos.

Los servicios se mantuvieron estables por tercer mes consecutivo en el 4 %, mientras que los precios de la energía frenaron su descenso hasta el 6,3 %, frente a la bajada del 6,7 % que registraron en diciembre y frente a la del 11,5 % de noviembre.

Por su parte, la inflación en España repuntó dos décimas en enero, hasta el 3,5 %, y se situó por encima de la media comunitaria según el índice armonizado de Eurostat, en un mes en el que las tasas más elevadas se dieron en Estonia (5 %) y Croacia (4,8 %), en tanto que las más bajas se registraron en Finlandia (0,7 %) e Italia (0,9 %).

Etiquetas
stats