Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y Vox se quedan solos en la defensa de los agitadores ultras en el Congreso
Hacienda investiga contratos de la CEOE a un directivo propio y ex dirigente del PP
Opinión - Pieza maestra de acoso y periodismo sucio. Por Rosa María Artal

BBK celebra diez años desde su transformación en fundación bancaria y su decisión de mantener el control de Kutxabank

BBK enfoca sus proyectos hacia las personas, uno de los pilares fundamentales de la sociedad

Euskadi Brands

10 de marzo de 2025 16:55 h

0

Si hay algo que hace tambalear en esta vida, es estar ante la toma de una decisión. Hay decisiones banales, irrelevantes y sin impacto, pero también hay otras que marcan el rumbo de una vida o el devenir de una empresa. Las decisiones pueden estar dotadas de un poder transformador. Y por eso hay algunas a las que uno se asoma con vértigo, con ese miedo que a veces infunde lo desconocido y que impide pensar en otra cosa. Y en 2014 fue la caja de ahorros BBK la que tuvo que tomar una de estas decisiones determinantes. Era momento de reinventarse y apostó por transformarse en una fundación bancaria, con un claro propósito de impactar en el desarrollo y la cohesión de la sociedad vizcaína, pero también mantuvo el control de Kutxabank. En ese camino que se abrió en el momento en el que BBK apostó por el camino más complicado, ha llegado a convertirse en un agente económico-financiero-social de primera fila, con una huella alargada en el progreso del territorio al que dedican todos sus esfuerzos. Y están orgullosos de ello.

Con motivo del décimo aniversario de aquella decisión, de aquel salto hacia delante, la fundación ha publicado un documental que se centra precisamente en el poder transformador de las ideas. “No es un banco, no es una entidad financiera, no es una compañía de seguros, tampoco es una caja de ahorros. Es una fundación y su corazón es su obra social, ese es el elemento clave”, explica en la pieza audiovisual Juanjo Álvarez, cofundador y secretario de Globernance. “Este documental refleja no solo nuestra historia, sino también nuestro compromiso con Bizkaia. Hace diez años, BBK optó por el camino más complicado, pero que más aportaba en términos de arraigo y estabilidad a la obra social, nuestra razón de ser. Gracias a esa decisión, BBK hoy es un agente económico-financiero-social que contribuye significativamente al progreso de nuestro territorio y estamos orgullosos de que todo ello quede plasmado en una pieza tan única como esta”, explica Xabier Sagredo, presidente de la Fundación BBK.

La gran decisión de BBK, la que transformó por completo el panorama, fue la de convertirse en una fundación bancaria. “Tomamos la decisión de convertirnos en un agente económico y social de relevancia, tomamos la decisión de mantener el control de Kutxabank, mantener nuestro 57% que ha posibilitado que la primera empresa de servicios de Euskadi siga aquí. Ahora que estamos hablando tanto de la importancia del arraigo, creo que esta decisión es una clara muestra de nuestra visión y vocación en este sentido”, abunda Sagredo, que se congratula de tener “el privilegio de ver cómo estos proyectos han impactador directamente en la vida de las personas”. “Las decisiones en la vida, por pequeñas que sean, siempre generan cierto vértigo, pero hay que ser valiente y, desde la honestidad, la humildad y el sentido común, hay que atreverse, hay que arriesgar”, explica Sagredo en el documental al hilo de este tema.

Son muchas las figuras relevantes del mundo económico, cultural y social las que participan en el documental y aportan sus ideas y su visión. “Las decisiones significativas se toman cuando la vida te plantea un desafío”, explica, por ejemplo, Pedro Luis Uriarte, que fue el primer presidente de Innobasque. “No hay peor decisión que no tomarla”, apostilla Isabel Abascal, que ganó el primer Premio BBK Ekin.

¿Qué ha logrado la fundación bancaria? “Desde iniciativas educativas que han abierto nuevas oportunidades para los jóvenes hasta programas culturales que han enriquecido la vida de nuestra comunidad. Cada proyecto, cada inversión, ha sido un paso más hacia una Bizkaia más próspera y equitativa”, se felicita Sagredo. “Parecía que estábamos abocados a la desaparición, se presumía que a partir de nuestra transformación en fundación bancaria íbamos a dedicarnos exclusivamente a desarrollar proyectos de obra social, que el banco no iba a poder sobrevivir en un sector dominado por las operaciones corporativas, por el cuestionamiento continuo sobre su tamaño, sobre los modelos de gobernanza... Y, sin ánimo de que suene presuntuoso, nada más lejos de la realidad, ¡nos rebelamos!”, rememora Sagredo.

Agenda cargada de actividades

Son muchas las actividades con las que BBK celebra sus diez años como fundación bancaria. Algunos ya se han celebrado con éxito, pero otros todavía están en la agenda:

  • La Sala BBK acogió a lo largo de las Navidades la experiencia artística inmersiva Solstizium, a la que se acercaron más de 19.000 personas.
  • Ya en enero, se inauguró BBK BrainLab, un laboratorio centrado en investigar las enfermedades del sistema nervioso y acelerar el tratamiento de los pacientes.
  • Conciertos únicos de ETS por su vigésimo aniversario los días 15, 21 y 22 de marzo, donde habrá un espacio BBK Herriko Plaza.
  • Con los premios BBK ESG HUB 2025, se premiará a las organizaciones que innoven en el enfoque del cuidado del medioambiente y la descarbonización.
  • Está en preparación un concierto inédito en abierto en el entorno de la ría.
  • Habrá dos proyectos artísticos internacionales premiados y reconocidos en su apuesta por la sensibilización, respeto y cuidado del medioambiente.
  • Se celebrará un encuentro musical 'trendy' y atractivo dirigido a los más jóvenes.
  • Habrá arte callejero.
  • Una experiencia inmersiva en la Sala BBK con la que se podrá interactuar con el arte, la historia, la ciencia y la magia de una forma especialmente innovadora.
Etiquetas
He visto un error
stats