Los sindicatos se levantan de la mesa de negociación con el Ayuntamiento de Badajoz para la subida salarial de los empleados públicos

El equipo de Gobierno de Badajoz y los sindicatos siguen sin avanzar, como quedó patente en la reunión del jueves, en la negociación que aborda los incrementos salariales destinados a los trabajadores municipales, pues las cuatro organizaciones sindicales (CSIF, UGT, CCOO y USO) se han levantado de la mesa.

El responsable de CSIF en el consistorio, David de la Montaña, ha manifestado a EFE que el Ayuntamiento no ha trasladado los informes de Intervención y Recursos Humanos que avalan la propuesta municipal, y en este marco “es necesario cumplir los requisitos de información” que conllevan este tipo de negociaciones.

David de la Montaña ha expresado en este marco que la intención del sindicato es “alcanzar un acuerdo que englobe a la totalidad de la plantilla” y “es necesario conocer la disponibilidad económica del Ayuntamiento durante este año y los próximos ejercicios y alcanzar así un acuerdo que sea justo y convincente”. “Como paso previo a la presentación de una propuesta deben contarse con los informes que den viabilidad a esa propuesta, información que se solicitaba”, ha dicho.

USO ha expresado que el concejal responsable de Recursos Humanos, Eladio Buzo, “ha dado orden de negar el acceso al expediente” y a los informes técnicos que lo integran. El sindicato ha afirmado que no se pueden calificar las propuestas presentadas por Eladio Buzo como mejoras laborales y retributivas para los empleados públicos del Ayuntamiento, pues sencillamente pretenden “incrementar la jornada laboral de los trabajadores a cambio de cantidades mucho menores de las que ya les deberían estar pagando desde hace años”.

USO ha defendido la necesidad de que se actualicen los salarios y que se pague a los trabajadores lo que les corresponde, “es decir se ha de poner mucho más dinero del ofrecido sin que la jornada legal anual de los trabajadores se vea incrementada”.