Mociones en los ayuntamientos para reclamar el regadío Tierra de Barros

El PSOE presentará mociones en todos los ayuntamientos extremeños para reclamar al gobierno regional el inicio de los trabajos de licitación y ejecución de las obras del regadío Tierra de Barros.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Política Forestal de la Ejecutiva del PSOE extremeño, María Curiel, lo ha anunciado en una reunión mantenida en Almendralejo (Badajoz) con los alcaldes y portavoces socialistas de los 12 municipios incluidos en el proyecto.

Curiel ha asegurado que el regadío es el motor de la agricultura extremeña y el soporte de la industria agroalimentaria, y “hablar de regadío es hablar de desarrollo económico y empleo, dada la abundante mano de obra que requiere, tanto directa como indirecta”.

En las dos últimas legislaturas, defiende, el gobierno de Guillermo Fernández Vara ha realizado numerosos trabajos técnicos que han servido para dejar el proyecto “listo para su ejecución”, algo que corresponde al actual gobierno del PP.

“La estrategia del gobierno de la señora Guardiola desde el inicio de la legislatura ha sido generar dudas e incertidumbre para que los agricultores no aporten la financiación que tenían casi cerrada”, acusa.

“Ni una sola tramitación, solo engaños y mentiras y una incapacidad manifiesta para abordar el proyecto”.

Para el PSOE, el PP ha mentido en cuestiones relacionadas con el proyecto como que no se habían resuelto las dudas de la Comisión Europea al respecto, que Bruselas rechazaba el proyecto, que los fondos estaban bloqueados y que no había informe medioambiental“, entre otras.

También serían “mentiras” otras afirmaciones de los populares, como que las obras empezarían antes del 31 de marzo de 2024, que el presupuesto se había incrementado en más de 100 millones, que no había reserva de agua por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana e incluso que el proyecto necesitaba ser incluido en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana.

El regadío de Tierra de Barros es un proyecto de 15.000 hectáreas que beneficiará a 1.200 regantes, distribuidos en 12 términos municipales, para lo que se había establecido un presupuesto de 272 millones de euros.

“El gobierno socialista dejó el proyecto de regadío de Tierra de Barros totalmente preparado para poder ejecutarse tras una verdadera historia de trabajo, compromiso y seriedad en la gestión con este proyecto”, spstiene la dirigente socialista.

Sin embargo, el PP ha terminado “entregando a la ultra derecha el proyecto con el objetivo claro de destruirlo”.