‘El futuro del periodismo’, a debate en el Festival de las Ideas y la Cultura

elDiario.es

0

El Festival de las Ideas y la Cultura arrancará en Barcelona el sábado 29 de junio con un debate muy especial para hablar de lo que mejor se nos da hacer en elDiario.es: periodismo a pesar de todo. 

El director de elDiario.es, Ignacio Escolar, conversará sobre la situación actual y sobre el futuro de los medios de comunicación con el director de La Vanguardia, Jordi Juan;  la directora de Ara, Esther Vera; y la ex directora de El País Soledad Gallego Díaz en una charla moderada por la directora de la edición de elDiario.es en Catalunya, Neus Tomàs.

Entre otros temas, conoceremos de primera mano los desafíos a los que se enfrentan los grandes medios, como el reto de garantizar su sostenibilidad, la lucha contra la desinformación y las fake news, la importancia de la existencia de medios independientes o las medidas necesarias para garantizar el derecho a la información y la libertad de expresión. 

La plaça de Catalunya es el punto de encuentro de este y otros debates, conciertos y espectáculos que se producirán durante el Festival, en un evento abierto y de acceso gratuito para todas las personas que quieran acercarse y participar.

Jordi Juan

Periodista y director de La Vanguardia. (L’Hospitalet, 1963). Comenzó su trayectoria profesional como periodista en Diari de Barcelona (1982), y después en Avui, El Periódico, El País y El Observador. En 1992 comienza a trabajar en La Vanguardia, donde desempeña funciones de redactor, jefe de sección, redactor jefe, subdirector y director adjunto. Tras trabajar unos años en comunicación corporativa, en 2011 es nombrado director de la agencia InterMèdia y dos años después funda su propia empresa, Vitamine. En 2015 vuelve a La Vanguardia como director de contenidos de Lavanguardia.com. Desde febrero de 2020 es director de La Vanguardia.

Esther Vera

Periodista y Directora de Ara. (Badalona, 1967). Periodista y politóloga especializada en relaciones internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Comenzó a trabajar en la radio y posteriormente en la sección internacional de Televisió de Catalunya. Con una amplia experiencia profesional, ha trabajado en Catalunya Ràdio, TV3 (como editora y presentadora del informativo Món 33 del año 2000 al 2004), ComRàdio, el diario Avui (corresponsal en París y Washington) , como articulista de El País y fue delegada de la cadena de información 24h CNN+ y de Cuatro en Catalunya (a partir del año 2004). En 2016 fue nombrada directora del diario Ara.

Soledad Gallego Díaz

Periodista y exdirectora de El País. (Madrid, 1951). Estudió Periodismo y Filosofía y Letras. Desde 1976 trabajó en El País, donde fue cronista política y parlamentaria hasta finales de 1979, para después ser corresponsal en Londres, París, Argentina y Nueva York. Tras ocupar los cargos de subdirectora y luego directora adjunta del diario, fue nombrada en 2018, y hasta 2020, directora de El País, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en el periódico. Ha recibido diversos premios por su trayectoria: el Premio Salvador de Madariaga, el Premio Margarita Rivière al rigor periodístico o el Premio Ortega y Gasset a la Trayectoria Profesional.

Marc Giró, maestro de ceremonias del FIC

Durante esta jornada, contaremos con el mejor maestro de ceremonias posible: el periodista y presentador Marc Giró. Licenciado en historia del arte por la Universidad de Barcelona, fue durante diecisiete años el editor de moda de la revista Marie Claire, trabajo que combinó con colaboraciones en diversos programas de televisión. Actualmente es una de las voces más reconocidas de RAC1 y presenta Late xou en La 2 de TVE, por el que fue galardonado con un Premio Ondas. 

También ha recibido el Premi Nacional de Comunicació 2023 por “incorporar con lenguaje cercano y distendido aquellos temas de los que normalmente no se hablaban” en ciertos programas y “revolucionar el panorama radiofónico y televisivo con su manera de hacer desacomplejada y rompedora”. 

Marc Giró será el encargado de dar paso a las distintas actividades y espectáculos del Festival de las Ideas y la Cultura con el humor y la genialidad que le caracterizan.

El FIC 2024 cuenta con el apoyo de Turisme Barcelona, Ajuntament de Barcelona y Generalitat de Catalunya.