Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Calendario laboral de Galicia para 2024: siete posibles puentes

Calendario laboral 2024 Galicia

elDiario.es Galicia

0

El calendario laboral aprobado por la Xunta de Galicia para 2024 plantea la posibilidad de hacer hasta siete puentes, si se tienen en cuenta las ocasiones en las que los días festivos coinciden inmediatamente antes o después de un fin de semana o separados por un solo día. El Gobierno gallego ha vuelto a elegir, como tradicionalmente hace, que sean jornadas sin trabajo el 17 de mayo, Día das Letras Galegas, y el 25 de julio, Día Nacional de Galicia.

La normativa española establece que hay 14 festivos no recuperables, obligatorios y remunerados. Dos de ellos los fija cada municipio y, entre los 12 restantes, hay nueve que son obligatorios y solo se pueden sustituir en caso de que caigan en domingo. Esto ocurre en 2024 con el 8 de diciembre. A cambio, la Xunta ha elegido el 17 de mayo.

Los demás son entre semana o un sábado: el Viernes Santo (29 de marzo), el 1 de mayo, el 15 de agosto, el 12 de octubre, el 1 de noviembre y el 6 y el 25 de diciembre.

Sobre los tres días que faltan hasta completar esos 12 las comunidades tienen cierta capacidad de decisión. Se puede elegir entre el 19 de marzo y el 25 de julio. Galicia elige siempre este segundo. Además, opta por mantener también habitualmente, y repite en 2024, el 6 de enero y el Jueves Santo (29 de marzo).

Los dos festivos que se establecen en cada municipio varían. Para el caso de Santiago de Compostela, la capital gallega, es habitual que las fechas elegidas sean el día de la Ascensión -que en 2024 es el 9 de mayo- y el 16 de agosto, día de San Roque, que cae viernes.

Etiquetas
stats