Madrid intenta batir el récord de lectura simultánea en una plaza del centro: dónde, cuándo y cómo participar

Los amantes de la lectura tienen una cita ineludible el 25 de abril en la capital. La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y en colaboración con la Escuela de Escritores y la editorial Penguin Random House, se ha propuesto batir un récord que hasta ahora nunca se había planteado: reunir al mayor número de personas leyendo juntas de forma simultánea.
El próximo viernes, con motivo de la celebración de la XX edición de la Noche de los Libros, se llevará a cabo esta actividad denominada La plaza del libro con la que se intentará marcar un hito histórico reuniendo al mayor número de lectores leyendo a la vez. La acción tendrá lugar en la céntrica plaza del Conde de Barajas, en el corazón del Madrid de los Austrias, desde las 17.00 hasta las 20.00 horas, donde se distribuirán sillas para comodidad de los participantes.
La actividad está abierta a todo el mundo que desee participar, solo será necesario desplazarse hasta la plaza y llevar un libro para sentarse a leer en silencio. “El objetivo es llenar la plaza, que venga toda la gente posible”, aseguran fuentes de la Consejería a Somos Madrid. Según explican las mismas fuentes, “no hay un objetivo concreto ni intención de que sea récord Guinness”, lo que buscan desde el Gobierno regional es incentivar la lectura y reunir al mayor número de personas en una acción que podría hacer historia.
Hasta la fecha, no existe un récord oficial registrado por Guinness World Records ni por otras organizaciones reconocidas que documente la mayor cantidad de lectores leyendo juntos simultáneamente desde una misma ubicación. Los récords relacionados con la lectura que se han establecido hasta ahora se han centrado en actividades como la lectura en voz alta simultánea o relevos de lectura, donde los participantes leen en voz alta de manera secuencial. En este sentido, el récord mundial actual lo ostenta la Art of Living Foundation en India, que consiguió reunir 46.660 personas leyendo en voz alta simultáneamente en el templo Vadakkunnathan en Thrissur, Kerala. Madrid no se pone límites, pero va a por todas.
Otras actividades por la Noche de los Libros
Bajo el lema “20 noches en un día”, la edición número 20 de la Noche de los Libros contará con más de 500 actividades que versarán sobre el acto de leer como forma de conectar con una vida menos acelerada. Tomarán protagonismo las librerías, bibliotecas, museos, instituciones y centros culturales de 95 municipios de la región.
Además, se incluyen dos rutas urbanas para conocer el Barrio de las Letras a través de un paseo literario que seguirá las huellas de escritores como Cervantes, Lope de Vega, Góngora, Quevedo, Gómez de la Serna, Valle-Inclán y Pérez Galdós, y para homenajear a Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Ambos recorridos son gratuitos previa inscripción. Puedes acceder a la reserva a través de este enlace.
Asimismo, la Cuesta de Moyano será el escenario de A la caza de libros, una cacería de tesoros bibliográficos de la mano de David Uclés, escritor revelación del año, y Beatriz Serrano, finalista del Premio Planeta 2024. Ambos dejarán su selección cuidadosamente señalada en cada caseta. Para más información sobre las actividades programadas para la XX edición de la Noche de los Libros, consulta la página oficial del evento.
0