Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
PERFIL

Le Senne, el xenófobo, negacionista y acólito de Milei que desgarró el retrato de la 'Pasionaria' balear fusilada por Franco

El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), junto a la presidenta del Govern, Marga Prohens (PP)

Esther Ballesteros

Mallorca —

27

Desde que tomó posesión de su cargo, la controversia no ha dejado de sobrevolar al presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), quien este martes desataba de nuevo la polémica al romper con furia el retrato de Aurora Picornell, popularmente conocida como 'la Pasionaria' de Mallorca, durante la toma en consideración de la supresión de la Ley balear de memoria democrática, normativa que prevén derogar PP y extrema derecha –socios de investidura en Balears– en contra del pronunciamiento de asociaciones de víctimas del franquismo y entidades de carácter internacional.

La magnitud del comportamiento de Le Senne ha llevado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a varios de sus ministros y a la oposición en bloque en Balears a exigir su dimisión, pero el parlamentario de extrema derecha, acólito de Javier Milei y seguidor del ultra Alvise Pérez, se ha atrincherado en su cargo atribuyendo su actuación a la “actitud provocadora” de las dos socialistas que componen la Mesa del órgano legislativo, Mercedes Garrido y Pilar Costa, a quienes acabó expulsando al negarse a retirar la fotografía de Picornell, y denunciando la “campaña de acoso, insultos y amenazas que está sufriendo en redes sociales, incluso con la participación de diputados de esta Cámara”.

Aupado a la presidencia del Parlament el 20 de junio de 2023 gracias al apoyo del PP, que a cambio de esta y otras cesiones se garantizaba poder formar gobierno en solitario –subordinado, eso sí, al apoyo externo de Vox–, el nombramiento de Le Senne, quien percibe 72.194,64 euros anuales, no fue indiferente a nadie. De inmediato, salieron a la luz sus controvertidas ideas xenófobas y negacionistas en forma de beligerantes publicaciones contra el cambio climático, el racismo y la violencia machista que durante los últimos años ha vertido en Twitter –hoy 'X'–.

Entre todas ellas, el mensaje con el que respondía a la exconcejal de Palma Sonia Vivas, quien había publicado que “los hombres con penes pequeños suelen ser más beligerantes”, a lo que Le Senne contestó: “Por eso las mujeres son más beligerantes, porque carecen de pene”.

Respecto a la crisis climática, señalaba en un tuit: “Por eso nunca me creí a los agoreros del clima, cuando profetizaban catástrofes tremebundas, –que, por cierto, debían haber llegado ya, pero nunca llegan– pero al mismo tiempo rechazaban la solución nuclear, único remedio posible para sus miedos”. En otro llegaba a proferir: “En España entre hispanos y africanos no está claro dónde acabará la cosa, pero sí que los nativos estamos cada vez más en peligro de extinción”, mientras que, con motivo del Orgullo LGTBI, publicaba: “¿Sería mucho pedir que se sodomizaran en privado y sin subvenciones de nuestros impuestos?”.

“¡Ya lo tengo! Los Conguitos a partir de ahora se llamarán Esclavitos”, continúa en otra publicación, que engrosa un sinfín de mensajes en el mismo tono: “El cristianismo bien entendido es la mejor defensa contra el comunismo. Así que hacer apostolado es batallar contra el comunismo y a favor de la libertad integral de la persona” o “abuelos, sin presión, pero que sepáis que, cuando queráis, os matamos de un pinchacito; ¡Gratis total! Y si queréis a domicilio. Ahora ya no pidáis que os visitemos y os cuidemos, no seáis egoístas” son otras de las publicaciones que pueden leerse en su perfil de 'X'.

Apenas unos días después de su nombramiento, el 24 de junio Le Senne comunicaba a sus seguidores de Telegram que, debido a su nuevo papel institucional, suspendía su actividad en el canal hasta nuevo aviso. Sin embargo, el canal comenzó a llenarse semanas después de loas al presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, de fakes conspiracionistas en torno a la COVID, de advertencias ante supuestas amenazas de control por parte del Estado y de mensajes negacionistas sobre el cambio climático.

Milei “frente a las elites más arrogantes e intervencionistas”

Un recorrido por su canal de Telegram –cuya actividad define como 'Reflexiones de un liberal cristiano. Ahora, además, político'– permite comprobar, entre otras inclinaciones, las simpatías de Le Senne por Milei a pesar de la 'motosierra' de privatizaciones y recortes sociales que éste ha comenzado a desplegar en Argentina. Lo hace mediante la difusión de artículos y comentarios como los del economista liberal Jesús Huerta de Soto, quien, en uno de ellos, alaba el discurso pronunciado por Milei en el Foro de Davos y la “lección de economía de la Escuela Austríaca” impartida por el ultraderechista argentino –en referencia a la institución que se convirtió en cuna de los economistas que sentaron las bases del neoliberalismo– frente “a las elites más arrogantes e intervencionistas del mundo” y la “intrínseca inmoralidad que suponen sus grandiosos planes de ingeniería social estatista”.

El jurista mallorquín divulga asimismo en su canal 'advertencias' sobre la supuesta falta de sustento científico de algunas de las medidas implantadas para hacer frente a la COVID, como la del distanciamiento social o el uso de mascarillas, basadas principalmente en lo emitido por la web Disclosetv, un foro creado en 2007 con el objetivo de difundir noticias falsas sobre fenómenos paranormales y en la actualidad conocido por promover teorías de la conspiración y bulos sobre el coronavirus y las vacunas. Las última de ellas, relativa a la ausencia de una “evidencia de beneficio de enmascarar a los niños para protegerse a sí mismos o a quienes los rodean de la COVID–19”, o la publicada en la web del think tank liberal Instituto Juan de Mariana acerca de la “incontrovertible evidencia” de las mascarillas, al hilo de la cual se pregunta Le Senne: “¿Nos han tomado el pelo con las mascarillas?”.

En contra del aborto y la eutanasia

Otro de los mensajes de Le Senne, quien se define como liberal y católico, es un artículo que publicó el 24 de diciembre de 2020 y recuperó la pasada Nochebuena para felicitar la Navidad. En él, el ultraderechista habla de la “descristianización de Occidente”, de la injusticia de la igualdad y apela a la que, a su juicio, supone una conexión entre los Diez Mandamientos y los principios liberales: “vida, libertad, propiedad”. “El aborto, matar al no nacido, es ‘interrupción voluntaria del embarazo’, como si algún día pudiera reanudarse. Al robo lo llaman ‘redistribución de riqueza’ y ‘lucha contra la desigualdad’, como si toda desigualdad fuera intrínsecamente mala, cuando a menudo lo injusto sería la igualdad. A imponer una educación determinada en contra de los deseos de los padres lo llaman ‘lucha contra la segregación escolar’. Las familias desintegradas son ‘nuevos modelos de familia’. Matar a enfermos y ancianos es ‘ayudarles a morir’”.

El pasado mes de enero, el máximo responsable de la Cámara autonómica auspició a título público en Palma la presentación del libro Contra el totalitarismo blando. Cancelación woke, feminismo radical, imposición trans, histeria climática, corrección política..., de Francisco José Contreras, exdiputado de extrema derecha en el Congreso conocido por justificar la ejecución por parte del régimen franquista del artista y activista Salvador Puig Antich, uno de los últimos ajusticiados por medio de garrote vil en la dictadura, o por alabar la “audacia” del general Queipo de Llano, responsable del fusilamiento de más de 45.000 personas en Sevilla durante el levantamiento fascista de 1936. En la convocatoria al evento, celebrado en el Círculo Mallorquín –tradicional aglutinador de la alta burguesía y la aristocracia local–, Le Senne figuraba como presidente del Parlament.

Le Senne auspició a título público en enero la presentación del libro 'Contra el totalitarismo blando. Cancelación woke, feminismo radical, imposición trans, histeria climática, corrección política...', de Francisco José Contreras, exdiputado de extrema derecha conocido por justificar la ejecución por parte del régimen franquista del artista y activista Salvador Puig Antich

Un mes después, el diputado fue 'purgado' del grupo parlamentario Vox junto a la líder de la formación en las islas, Patricia de las Heras, por los otros cinco componentes del mismo a raíz de profundas desavenencias principalmente en materia educativa. La decisión dejaba en el aire la presidencia de la Cámara: al quedar sin grupo, y de acuerdo al reglamento, Le Senne debía cesar automáticamente, pero éste decidió aferrarse a su cargo y, con el apoyo de la dirección nacional del partido, inició una batalla legal para combatir su destitución. La cúpula de Vox suspendió de militancia e inhabilitó a los cinco díscolos, dejando prácticamente pulverizada a la extrema derecha en la Cámara balear y desatando con ello una crisis institucional sin precedentes en Balears.

La crisis abierta dentro del partido de extrema derecha dejó abierto un mar de dudas respecto a qué sucedería con el pacto suscrito entre PP y Vox a principios de legislatura, si los conservadores serían capaces de sacar adelante sus leyes e iniciativas y, especialmente, con quiénes podrán pactarlas.

Los servicios jurídicos del Parlament, sin embargo, anularon finalmente, “por un defecto de forma”, la expulsión de Le Senne y De las Heras, mientras desde Bambú alcanzaban un acuerdo con los cinco 'rebeldes' en virtud del cual Le Senne continuaba siendo segunda máxima autoridad de Balears y readmitido, junto a De las Heras, dentro del grupo parlamentario. El presidente pedía disculpas horas después por lo que consideró que había sido un “espectáculo” y aseguraba que cerraba la crisis con sus compañeros “sin heridas”. “Me alegro de que al final no haya llegado la sangre al río”, sentenciaba.

Le Senne tiene, además, publicado un libro, Dios nos hizo libres. Apología del cristianismo y el liberalismo, en el que analiza cómo uno y otro forman parte de “una misma realidad”. En el prólogo, escrito por el centro Diego de Covarrubias, se llega a señalar como “evidente” que “la pobreza y el hambre están mucho más presentes allí donde no hay liberalismo económico ni capitalismo democrático sino por el contrario guerras, dictaduras y socialismo en sus distintas facetas, desde la satrapía norcoreana al más limitado pero también nocivo populismo latinoamericano”. “Culpar al liberalismo económico de la situación de precariedad en esos continentes es un gravísimo error fruto de la ignorancia o de la mala voluntad”.

“Muchas veces se nos vende una visión catastrofista del mundo, de la pobreza y de las desigualdades. Pero, siendo justos, y viendo las cosas con perspectiva, el mundo está mejorando muy rápidamente”, proclama el nuevo presidente del Parlament en su libro. “Estamos en disposición de entender por qué el socialismo, entendido como aquel sistema opuesto a la economía de mercado, en el que no existe propiedad privada y el Estado dirige de manera centralizada la economía, no puede funcionar correctamente”, resume en uno de sus fragmentos.

Seguidor de tesis vinculadas a grupos neonazis

Por otro lado, Le Senne también es seguidor de algunas tesis vinculadas a grupos neonazis, como la teoría de “el gran reemplazo”, según la cual la población blanca y cristiana estaría siendo “sustituida” por pueblos no europeos, especialmente africanos, lo cual consideran que pone en “peligro” la cultura y civilización europeas. Esta teoría racista, definida por grupos de supremacistas blancos ligados a grupos de extrema derecha –neonazis incluidos–, fue popularizada por el escritor francés Renaud Camus y sostiene que existe una especie de conspiración liderada por una élite global para acabar con la población blanca, lo cual llaman “genocidio blanco”.

En EEUU se vincula a grupos extremistas como QAnon, cuyos miembros son seguidores de Donald Trump. Detrás de la “conspiración” siempre están, según ellos, los mismos grupos: Bruselas, que representaría la “decadencia” liberal europea; inversores como George Soros (la extrema derecha lo tiene en el punto de mira por su origen judío) y la ideología izquierdista, en general.

Etiquetas
stats