La popular Marga Prohens toma posesión como presidenta de Balears: “Trabajaré contra la política de trincheras”

Esther Ballesteros

Mallorca —

0

La líder del PP balear, Marga Prohens, ha tomado este viernes posesión como presidenta del Govern balear, en sustitución de la socialista Francina Armengol, tras ser investida máxima autoridad de las islas gracias a la abstención de Vox. Durante su intervención, Prohens ha insistido en su convencimiento de haber cumplido con el compromiso de gobernar en solitario y ha subrayado, en línea de lo manifestado durante los últimos días, que será “una presidenta para todos, consciente de la realidad plural y diversa de Balears, respetuosa siempre con la voluntad de cada isla”. “Trabajaré contra las divisiones y enfrentamientos, contra la política de trincheras”, ha asegurado.

El acto institucional, celebrado en la Llotja de Palma, ha contado con la presencia de más de 500 invitados, entre ellos las máximas autoridades políticas, militares, eclesiásticas y de la sociedad civil de Balears como el Obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, los expresidentes del Govern Gabriel Cañellas (PP), José Ramón Bauzá (PP) y Armengol, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, y la delegada del Gobierno, Aina Calvo.

La última vez que un presidente del PP balear tomó posesión del cargo fue Bauzá, en 2011, año en que arrancó la última legislatura, hasta ahora, en la que legislaron los conservadores y también último mandato que acogió una mayoría absoluta en el archipiélago. Al contrario que en el de este viernes, a aquel evento asistió el presidente nacional del PP, por aquel entonces Mariano Rajoy, y un ministro, el de Educación, Ángel Gabilondo. Prohens sí ha estado respaldada por la diputada popular en el Congreso de los Diputados Cuca Gamarra.

Pasadas las 19.45 horas, y tras la lectura del real decreto de nombramiento, Prohens ha jurado “por su conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidenta” y, durante su intervención, ha incidido en lo apuntado en los diferentes discursos que ha ofrecido esta semana durante el debate de su investidura. La líder popular ha hecho especial mención a las políticas de igualdad y al papel de la mujer en la política, que “no siempre ha sido fácil”. “Estoy orgullosa de representar a estas islas y, sobre todo, cogiendo el relevo de otra mujer”. Prohens ha asegurado que no renunciará a la lucha “contra cualquier tipo de violencia y discriminación”.

Asimismo, ha dedicado parte de su parlamento a prometer una “mejor financiación” para las islas: “Que se reconozcan las desventajas que sufrimos a causa de la insularidad, exigiré una insularidad digna para los funcionarios de nuestras islas”, ha subrayado, arrancando el aplauso de los asistentes. Y, en esta línea, ha aseverado: “Pienso dar la cara por estas islas frente al actual Gobierno y frente al que salga de las urnas”.

Visiblemente emocionada, la presidenta del PP balear ha expresado el “respeto y honor” que supone “representar a mi tierra y trabajar para la gente de las cuatro islas”, y ello “dentro del marco de nuestro Estatut y de la Constitución Española de todos”. Una labor que, ha añadido, le encomendaron “los ciudadanos en las pasadas elecciones, máxima expresión de la autonomía”. “Es lo que me ha permitido tener la confianza del Parlament, cumpliendo con mi palabra de gobernar en solitario y cumplir mi programa electora, consciente de toda la dimensión que supone dar respuesta a retos y problemas históricos de esta tierra”, ha recalcado.

Prohens ha asegurado, asimismo, que cree “en la capacidad y el talento y potencial de estas islas” y que velará por ello “sin deciros lo que sois y lo que tenéis que hacer”. La popular ha mostrado, en esta línea, su apuesta, entre otras cuestiones, por la sostenibilidad, por la lucha contra el cambio climático -pese a que el acuerdo alcanzado con Vox no hace mención a esta problemática- y por garantizar el acceso a la vivienda.

“Y para ello no queremos que las administraciones trabajen solas, hay que devolver el protagonismo a la iniciativa individual y privada”, ha abundado, mostrándose consciente del “inevitable peso de esta responsabilidad”: “La asumo con tranquilidad, confianza, ilusión y con ganas de ponerme a trabajar, porque hay muchas cosas por cambiar y mejorar”.