Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

PP y Vox fracasan en su intento de nombrar a Leonor hija adoptiva de Mallorca

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, recibiendo la Medalla de las Cortes de Aragón, la máxima distinción que concede el parlamento autonómico

Esther Ballesteros

Mallorca —

0

PP y Vox se han dado de bruces en su intento de a nombrar a la Princesa Leonor hija adoptiva de Mallorca. La iniciativa había sido lanzada por la formación de extrema derecha y secundada por los conservadores, que anunciaron que votarían la propuesta “con mucho orgullo”. Sin embargo, durante el pleno celebrado este jueves en el Consell de Mallorca, ni unos ni otros han logrado el apoyo de las tres cuartas partes del hemiciclo necesario para sacar adelante el nombramiento.

Tras un debate en el que se han escuchado acusaciones de “bloqueo” a las iniciativas del equipo de gobierno y de “instrumentalización de la Corona”, la propuesta ha contado con 18 votos a favor de PP y Vox, 11 abstenciones del PSIB-PSOE y El Pi y cuatro votos en contra de Més per Mallorca, lo que ha tumbado finalmente la iniciativa.

La propuesta despertó numerosas reacciones en contra, máxime cuando una de las principales reivindicaciones de una parte de la sociedad balear pasa por la recuperación del Palacio de Marivent para la ciudadanía y que se convierta en un centro de arte abierto, algo que nunca han apoyado ni PP ni Vox. 

Para Vox, “a través de su labor”, la Princesa Leonor “ha fortalecido los lazos entre Mallorca y la Corona, contribuyendo significativamente al bienestar y al orgullo de la sociedad” de la isla. “Su compromiso con la juventud en Mallorca ha sido especialmente notable, inspirando a las futuras generaciones a alcanzar sus más altas aspiraciones”, defendían los de Santiago Abascal, convencidos de que este nombramiento serviría “como reconocimiento de su impacto positivo y continuo para la isla como futura reina de España”.

Sin embargo, el presidente de la Hermandad Nacional Monárquica de España en Balears, José Fernández, ha explicado que la propuesta del nombramiento de la Princesa Leonor ha partido “exclusivamente” de su federación, aseverando que Vox lo propuso en octubre y que quien ha trabajado la propuesta ha sido la Hermandad.

Durante el debate, el portavoz adjunto de Vox, David Gil -quien el pasado mes de febrero fue denunciado ante el Govern balear por referirse al golpe de Estado fascista de 1936 como “la última cruzada de liberación” mientras se debatía una iniciativa sobre la señalización de carreteras construidas por presos republicanos-, ha defendido el nombramiento de Leonor, al destacar que la Princesa “ha mostrado un cariño especial por la isla, ha apreciado y valorado las costumbres y ha mostrado un interés genuino y admiración sincera por Mallorca”.

En cuanto a la abstención del PSIB, Gil ha criticado que es un hecho que demuestra “su hipocresía” y que este rechazo “no es un simple desacuerdo sino una manifestación con su compromiso con la fragmentación del país”. Igualmente, ha afeado a El PI por su “incoherencia” al abstenerse.

A favor de la propuesta se ha mostrado también la portavoz 'popular', Núria Riera, quien ha subrayado que el nombramiento lo propuso la Hermandad Monárquica y que, según ha asegurado, contaba con los votos suficientes para salir adelante. Antes de la votación, el presidente del Consell, Llorenç Galmés (PP), ha pedido al PSIB que “recapacite” y votase a favor del nombramiento, asegurando que los socialistas se habían “comprometido” en apoyar el nombramiento.

Por su parte, los grupos de la oposición han criticado la falta de consenso en la institución, señalando que “siempre ha habido consenso en los honores y distinciones”. El portavoz de El PI, Toni Salas, ha criticado al equipo de gobierno por “las formas” en las que se ha presentado la propuesta. “Si no hay acuerdo en la junta de portavoces, no se lleva al pleno”, ha subrayado la portavoz socialista, Catalina Cladera, quien ha coincidido con Salas al considerar que estas distinciones tienen que venir de forma institucional y, en este caso, un partido político “lo ha secuestrado y filtrado a la prensa”.

Según Salas, Vox busca desgastar al contrario. “No les interesa hacer un homenaje, sino crear conflicto y desgastar al oponente cuando no han hecho las cosas bien”, ha criticado.

La oposición ha pedido que se retirase este punto del orden del día al no disponer de consenso. “Es responsabilidad del presidente del Consell”, ha manifestado la socialista, lamentando que la iniciativa “hace daño a la Corona y al resto de premiados que quedarán en la sombra”. Cladera ha incidido en que la iniciativa “no dispone del consenso necesario que siempre ha habido en esta casa”, añadiendo que, de no retirar la propuesta, “el único responsable de la instrumentalización de la Corona será usted, señor Galmés”. “Nosotros no hemos querido hacer política de este tema”, ha abundado.

Por su parte, el portavoz de Més per Mallorca -el único partido que ha votado en contra-, Jaume Alzamora, ha considerado que este nombramiento vulnera el reglamento de distinciones, justificando que “no es ningún mérito pasar las vacaciones en Mallorca”. Asimismo, ha recriminado la “instrumentalización” de la propuesta que “ha presentado Vox”, y tras cuya presentación “el PP le ha ido detrás”. “Es una disputa política y no un intento de consenso”, ha sentenciado.

Etiquetas
stats